TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
VIERNES, 20 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Ecopetrol
  • Petróleo
  • Dólar
  • Miguel Díaz-Canel
  • Centros Comerciales
  • Mundial de fútbol
  • BVC
  • Internet Economy

  • Plataformas para escuchar música en su celular más allá de Deezer y Spotify

  • DÓLAR $2.724,47
  • EURO $3.373,43
  • COLCAP 1.572,45
  • PETRÓLEO US$68,29
  • CAFÉ US$1,37
  • UVR $257,0681
  • DTF 4,91%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.724,47
  • EURO $3.373,43
  • COLCAP 1.572,45
  • PETRÓLEO US$68,29
  • CAFÉ US$1,37
  • UVR $257,0681
  • DTF 4,91%

Internet Economy

Plataformas para escuchar música en su celular más allá de Deezer y Spotify

Sábado, 17 de junio de 2017

Joaquín Mauricio López Bejarano - jlopez@larepublica.com.co

Por eso, debe saber que no son las únicas compañías que le ofrecen la posibilidad de reproducir a sus artistas favoritos desde dispositivos móviles, el mercado de las aplicaciones está lleno de más alternativas que poco a poco van ganado terreno dentro de las listas de descargas en iOS y Android, por eso LR le muestra las más frecuentadas y qué tienen en sus servicios. 

En primer lugar, aparece la apuesta de Claro para meterse en la industria musical, se trata de Claro Música, una aplicación muy popular en América Latina porque ha tenido como herramienta principal el hecho de que no gasta datos, sino que se conecta directamente con la red de la compañía y las personas pueden escuchar los temas  de inmediato. Normalmente los usuarios del streaming deben conectarse a una red wifi para descargar las canciones y no gastar los datos del teléfono, algo que buscó combatir esta app. 

“Pero también tiene la función de ofrecer lo que hacen hasta cuatro apps pero solo en una, por ejemplo también cuenta con radio en vivo, identificador de canciones, e incluso recomendaciones de conciertos y comprar sus entradas”, agregó Juan José Sánchez, líder de Claro Música. 

Por otra parte, a nivel internacional hay una muestra de otros gigantes que le apostaron al streaming, como es el caso de Google Play Music y las dos opciones de Apple, que son iTunes y Apple Music. Este último, el más reciente para descargar en Colombia con planes desde $12.900 al mes el cual ofrece la posibilidad de acceder a contenidos musicales, pero también películas, programas de televisión y estaciones de radio. 

Por la misma rama del streaming pero un poco desconocida está Beats Music, una aplicación para Android, que funciona con el mismo objetivo: descargar contenido musical con redes de internet y cuando no se cuente con la señal quedará guardado. El problema aquí es que no tiene las suficientes alianzas con disqueras, por lo que el número de artistas es más reducido. 

Otro método para llevar su música favorita en su celular son los servicios de las nubes, es aquí cuando aparecen SoundCloud  y 4Shared que tienen como fin darle la posibilidad de crear un perfil donde usted guarde sus gustos o preferencias y automáticamente le sugiere nuevos temas y artistas que se descargan en el servidor de estas aplicaciones. El inconveniente es el consumo de datos que es más alto que en otras apps. 

Por último, hoy en día la mayoría de los teléfonos no cuentan con radios integrados así que la solución más popular es TuneIn, que trabaja con internet pues se conecta a las redes de las estaciones para reproducir A.M y F.M. 

La competencia por la cantidad 

Las principales aplicaciones del mercado como Deezer y Spotify cada cierto tiempo presentan un indicador de la cantidad de canciones y artistas con los que cuentan, sin embargo, algo para tener en cuenta es que hoy en día “las disqueras y productoras del mundo ya negocian con la mayoría de las apps, es decir que el álbum de alguna estrella estará en todos lados. La diferencia son los contratos de exclusividad, como reproducirlo antes del lanzamiento oficial”, comentó el analista de tecnología, Daniel Tovar. 

La opinión

Juan José Sánchez 
Líder de Claro Música en Colombia 
“Lo que está atrayendo a las personas a aplicaciones como la nuestra es el ahorro en el consumo de datos. Es lo que más cuida la gente hoy en día, es un factor clave”. 

TENDENCIAS

  • 1

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 2

    Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca

  • 3

    Las 15 predicciones que Bill Gates hizo en 1999 y que se volvieron realidad

  • 4

    El nuevo escenario Movistar Arena Bogotá tendrá su primer concierto este año

  • 5

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 6

    Acción de Ecopetrol llega a $3.000 y Bancolombia está en máximos históricos

Más de Internet Economy

MÁS
  • Tecnología

    Mindefensa, Registraduría y Minsalud, entre las entidades del Estado que cuentan con aplicaciones móviles

    Programa de gobierno en línea acerca al estado con los ciudadanos

  • Tecnología

    Siete tecnologías que definen la sociedad actual

    Las marcas adaptan su negocio según la innovación

  • Comercio

    Ropeo llegará este año a 10.000 clientes y busca mercado en Ibagué y Armenia

    Ropeo es una plataforma que busca ahorrar las largas filas y multitudes al momento de comprar ropa

Más de La República

  • Comercio

    Estados Unidos quiere que la Ocde se mantenga como un club de países ricos

    Estados Unidos quiere que la Ocde se mantenga como un club de países ricos
  • Educación

    “La educación debe tener una respuesta a la transformación digital”: rector de UniSabana

    “La educación debe tener una respuesta a la transformación digital”: rector de UniSabana
  • Judicial

    La Judicatura absolvió a Francisco Uribe Noguera por el caso de Yuliana Samboní

    La Judicatura absolvió a Francisco Uribe Noguera por el caso de Yuliana Samboní
  • Ocio

    La CAR reconoció a PVC Gerfor

    La CAR reconoció a PVC Gerfor
  • Bolsas

    El índice de la Bolsa colombiana es el segundo con mejor desempeño del mundo en abril

    El índice de la Bolsa colombiana es el segundo con mejor desempeño del mundo en abril
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co