.
TECNOLOGÍA

Nueva exitosa prueba del cohete para vuelos turísticos de Jeff Bezos, jefe de Amazon

miércoles, 14 de octubre de 2020
Foto: Jeff Bezos, CEO y presidente de Amazon/Reuters.

La cápsula de prueba, en la que podrán viajar un día hasta seis pasajeros, alcanzó una altitud de 107 kilómetros

Gestión - Lima

La compañía espacial estadounidense Blue Origin, fundada por el jefe de Amazon, Jeff Bezos, concluyó con éxito un nuevo vuelo de prueba de su pequeño cohete de turismo espacial, aunque aún no hay fecha prevista para el primer vuelo con pasajeros.

La cápsula New Shepard fue propulsada hasta la frontera del espacio por un pequeño cohete reutilizable que retornó y aterrizó en vertical y cuyo vuelo fue el sétimo consecutivo.

La cápsula, en la que podrán viajar un día hasta seis pasajeros, alcanzó una altitud de 107 kilómetros, según los datos preliminares.

Luego, volvió a posarse en medio de una nube de polvo en el desierto del oeste de Texas, frenada gracias a paracaídas. El tiempo total de vuelo fue de 10 minutos y 15 segundos.

Blue Origin dio a conocer previamente el interior de la nave: seis asientos, respaldos horizontales, ventanales muy grandes y una iluminación cuidada, equipada con múltiples cámaras para inmortalizar los pocos minutos en que los “turistas” flotarán en la cabina para admirar la curvatura de la Tierra.

Este verano boreal, el competidor Virgin Galactic también mostró el interior de su propia nave, que se supone que algún día llevará igualmente a pasajeros particulares unos minutos hasta la frontera del espacio. Pero ninguna de las compañías ha anunciado el inicio de los vuelos comerciales, que son esperados desde hace años.

Mientras transcurre esa espera, Blue Origin ofrece a los clientes un banco de pruebas para equipos espaciales. El martes, el cohete se utilizó para probar dispositivos que desarrolla la NASA para ayudar a los futuros astronautas a aterrizar en la Luna.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE INTERNET ECONOMY

Tecnología 23/03/2025

Los 20 modelos de celulares que serán tendencia durante este año

Están equipados con cámaras potentes, integración de la Inteligencia Artificial y acabados de lujo en titanio o cuero de primera calidad

Tecnología 22/03/2025

Hasta US$20.000 puede costar un robot humanoide y US$2,5 millones los de cirugía

De acuerdo con la Federación Internacional de Robótica, China, la Unión Europea y Japón son los territorios que más cuentan con robots industriales instalados

Tecnología 22/03/2025

Así es la nueva generación de chips de Nvidia que revoluciona la inteligencia artificial

La compañía lanzará Rubin en 2026, que incluirá la CPU Vera, optimizada para mejorar la eficiencia energética en centros de datos