.
TECNOLOGÍA

La mitad de las empresas de Colombia utilizan software ilegal

sábado, 28 de octubre de 2017

Colprensa

Un estudio realizado por The Software Alliance, denominado 'Aprovechar oportunidades a través de la observancia de licencias', detectó que 39% de empresas aún instalan y utilizan programas ilegales a nivel mundial. En Colombia la cifra ha disminuido un 5% en los últimos seis años.

“Hemos encontrado que las organizaciones continúan usando programas no licenciados a un ritmo alarmante y que no son conscientes de los peligros y desventajas que conlleva esta actividad. Con este tipo de investigaciones, BSA intenta generar una comunidad global más alerta, segura y comprometida con el uso de programas licenciados, que conozca sus beneficios y los promueva activamente”, señaló Cassandra Oshinnaiye de la Cruz, directora de Compliance Programs.

Según la Asociación, el uso de programas no licenciados en las organizaciones es una práctica extendida en el mundo que ha cobrado gran cantidad de problemas por pérdidas de información, filtraciones y hackeos debido a la inseguridad que genera utilizar e instalar este tipo de software.

En América Latina, las cifras de piratería dentro de las compañías alcanzó un 55%, representando una disminución de 8 puntos porcentuales desde el 2009, en Colombia, los indicadores han disminuido 5%, al presentar en ese mismo año un índice de 55%.

El estudio también reveló que 26 % de los empleados encuestados admitió haber instalado programas sin licencia en sus equipos de trabajo, de estos, 84% reconoció haber instalado dos o más programas no autorizados por la empresa.

La directora, Cassandra Oshinnaiye, también explicó que, a pesar de la reducción de la piratería a nivel global, se ha encontrado que los directores y altos ejecutivos no están controlando sus redes y no dan importancia a los software que se han instalado sin autorización dentro de sus empresas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE INTERNET ECONOMY

Tecnología 26/04/2025

Impulsemos a las futuras líderes en TIC

Ver a más niñas y jóvenes interesadas en las carreras Stem es una señal de progreso, Pero para que este cambio sea posible y sostenible en el tiempo, necesitamos seguir apostando por la formación

Tecnología 26/04/2025

Estados Unidos lidera la inversión privada en el desarrollo de la inteligencia artificial

En 2024, la Unión Americana tuvo el mayor número de empresas de inteligencia artificial creadas con 1.073 frente a 98 de China

Tecnología 26/04/2025

Conozca la plataforma china que agita el tablero del comercio mundial desde TikTok

Con una estrategia que combina precios bajos, DHGate se presenta como una alternativa digital al por mayor, pero con la posibilidad de realizar compras individuales