.
TECNOLOGIA

Estos son los riesgos que podría enfrentar por ver streaming pirata en su dispositivo

sábado, 17 de mayo de 2025

Esta modalidad de consumo aumenta la posibilidad de que los usuarios que consumen las películas adquieran algún malware

Ver televisión, películas, series o eventos deportivos en sitios web muchas veces puede parecer una opción rápida, y, lo mejor de todo, gratuita, pero esta práctica conlleva riesgos significativos tanto para la seguridad digital como para las implicaciones legales de los usuarios que consuman este tipo de contenido. Si esto se ve desde el punto de la ciberseguridad, los sitios de streaming ilegales son un espacio bastante apetecido para los ciberdelincuentes.

De hecho, los usuarios que acceden a estos sitios tienen 28 veces más probabilidades de infectarse con malware si se compara con aquellos que utilizan plataformas legales, según Stormshield, empresa de ciberseguridad española.

Además, estas páginas suelen estar llenas de anuncios maliciosos, ventas emergentes que son engañosas y enlaces que pueden instalar, sin que usted se dé cuenta, algún software dañino en su dispositivo.

LOS CONTRASTES

  • Felipe LizcanoCofundador de TECHcetera y Red Design Systems,

    “En el mundo de la ciberseguridad, un dispositivo puede ser víctima de múltiples amenazas como malware, phishing o incluso ransomware, que encripta la información"

Adicionalmente, al ingresar a este tipo de plataformas, usted se expone a ser víctima de estafas de phishing que son bastante comunes en las páginas pirata, pues los ciberdelincuentes pueden crear páginas de inicio de sesión falsa que imitan a servicios legítimos, para así poder engañar a los usuarios para que ingresen sus credenciales y datos personales.

Es importante destacar que esta información puede llegar a ser utilizada, ya sea para acceder a otras cuentas de la persona o incluso para poder cometer fraudes financieros.

Con respecto a este tema, Felipe Lizcano, cofundador de TECHcetera y Red Design Systems, afirmó que “en el mundo de la ciberseguridad, un dispositivo puede ser víctima de múltiples amenazas como malware, phishing o incluso ransomware, que encripta la información. También es posible que roben datos sensibles, utilicen los recursos del equipo para minar criptomonedas o lo conviertan en presa del llamado malvertising”.

No obstante, la piratería digital también tiene un impacto económico considerable en el país. Según la Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia, el país pierde más de $225.000 y $600.000 millones al año debido a software pirata y bienes falsificados, afectando no solo los ingresos del Estado, pues también perjudica la generación de empleo y la inversión en la industria del entretenimiento. Finalmente, al utilizar este tipo de plataformas, los usuarios están contribuyendo en el financiamiento de actividades delictivas, pues la piratería digital a menudo está vinculada a redes criminales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE INTERNET ECONOMY

Tecnología 14/06/2025

Consumo de energía por el uso de la IA subirá hasta 4,2 veces para 2028

Business Insider registró que Internet se demoró siete años en llegar al millón de usuarios, mientras que ChatGPT se tardó solo cinco en alcanzar ese mismo tráfico.