• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
MIÉRCOLES, 11 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Dólar
  • Rappi
  • H&M
  • Unión Europea
  • Donald Trump
  • Bancos
  • Temporada de fin de año
  • Gobierno
  • BVC
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Internet Economy

  • Esto es lo que debe conocer del código Imei de celulares

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.418,61 + $ 0,13 0,00%
  • COLCAP 1.605,32 + 2,38 0,15%
  • PETRÓLEO WTI $ 58,76 -$ 0,48 -0,81%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,65 + $ 0,04 2,79%
  • ORO COMPRA $ 148.132,78 + $ 334,26 0,23%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,52 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.418,61 + $ 0,13 0,00%
  • COLCAP 1.605,32 + 2,38 0,15%
  • PETRÓLEO WTI $ 58,76 -$ 0,48 -0,81%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,65 + $ 0,04 2,79%
  • ORO COMPRA $ 148.132,78 + $ 334,26 0,23%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,52 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Internet Economy

Esto es lo que debe conocer del código Imei de celulares

viernes, 29 de julio de 2016

Carlos Eduardo González - cgonzalez@larepublica.com.co

Por esta razón LR le muestra un ABC de lo que debe saber sobre este código y cómo hacer el proceso. “La lucha contra el hurto de celulares es de todos, por esto necesitamos que la ciudadanía nos ayude a sumar esfuerzos desde dos aspectos:  registrando el Imei de su equipo móvil y siendo rigurosos a la hora de escoger los establecimientos donde adquieren sus celulares”, dijo David Luna, ministro de TIC. 

¿Qué es el código imei?
Seguramente en muchas ocasiones ha escuchado hablar del código: se trata de un número compuesto por 15 dígitos que sirve como identificación única de su celular y que está estandarizado internacionalmente. 

Para Édgar Mantilla, experto en tecnología, este dato es “un mecanismo que tienen los celulares para verificar que no sea clonado o robado”. 

Adicional a eso, Juan Manuel Wilches, experto comisionado de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), explicó que todos los celulares que funcionan bajo la tecnología GSM tienen este código y, también, que hay uno por celular, tanto así que “los móviles que tienen más de una Sim Card, tienen más de un código Imei”.

Por qué se debe registrar 

El ministro Luna sostuvo que “un celular registrado, al ser hurtado, puede ser bloqueado y queda inservible para el ladrón”, e indicó que, desde ahora, “habrá sitios autorizados que contarán con un sticker del Ministerio que los certifica para vender móviles”. 

Desde 2011, el Gobierno ha venido sacando una serie de leyes y decretos, como el de seguridad ciudadana, que han impulsado el registro del Imei, pero fue durante el segundo semestre de 2012 que se comenzó a llevar un registro de la base de datos y a bloquear aquellos  que no cumplieran con esto. 

Wilches añadió que “registrar este número le permite saber a la CRC, al Ministerio de las TIC y a los operadores la trazabilidad de los aparatos, es decir, quién era el dueño, qué modelo tenía, si cambio de propietario y todo el proceso; además de esto, el registro permite saber cuántos celulares activos hay en el mercado y otras cosas puntuales”. 

¿Cómo registrarlo?
Para la comodidad de los usuarios, los operadores y el MinTic han habilitado varios canales para esto. Según su operador móvil, puede acercarse a un punto de atención, llamar a la operadora y ésta lo guiará en el proceso, que es gratis y no le quitará mucho tiempo, o también puede hacerlo a través de la página web www.nomascelularesrobados.gov.co, en donde encontrará una completa guía de cómo hacerlo. 

Para conocer su número de Imei puede marcar *#06#, aunque “si compra su teléfono en un almacén de cadena o certificado, seguramente, va a quedar registrado de una vez y para siempre, pues aunque usted cambie de línea, no tendrá que registrarlo nuevamente, ya que existe una base de datos entre todos los operadores, que les permite conocer todos los celulares registrados. El código pertenece al aparato como tal y no al número”, mencionó Sergio González, CEO de Asomóvil. 

Beneficios para los usuarios

Una de las ventajas que trae el registro del Imei, según González, es que “todos los celulares que funcionan en el país van a quedar registrados bajo una misma red. Si por algún motivo se lo roban, se comunica con el operador y el celular va a quedar muerto, ya que, como existen convenios con otros países,  no va a funcionar ni en Colombia ni en el extranjero y esto va a desincentivar el hurto”.

 Sin embargo, el robo de celulares no va a disminuir solo  registrando el código, para poder mitigar los hurtos confluyen más agentes. 

Por un lado, “medidas del Gobierno, la Policía Nacional y la Fiscalía como allanamientos, investigaciones y procesos judiciales a las bandas de ladrones. Y por el otro, medidas de la Dian en temas de fronteras, generando controles en la entrada y salida de mercancía. Lo más importante es que los usuarios no adquieran equipos en la calle o en lugares dudosos, solo así se desincentivará como tal este flagelo que tanto afecta a los ciudadanos”, dijo González. 

En tanto que si su celular es bloqueado porque no alcanzó a registrarlo puede acercarse a un centro de atención para que se lo desbloqueen, pero va a ser “un proceso engorroso, en donde le van a pedir muchos datos, así que es mejor registrarlo cuanto antes”, agregó González.

Cuídese las bandas criminales

Según Wilches, “hay celulares que tienen Imei duplicado, ya que las bandas que se dedican a robar y vender los teléfono han ideado formas de duplicarlos o cambiarlos, y justamente eso es lo que queremos combatir”.  

Las cifras de los equipos registrados  

Según el ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, David Luna, desde agosto del año pasado se han registrado cerca de 33 millones de teléfonos móviles, lo que significa un gran avance, ya que en este momento hay 57 millones de líneas activas; aunque por otro lado,  sostuvo que también se han bloqueado alrededor de 4,6 millones de equipos y que aún faltan 3,2 millones por ser inscritos. Mientras tanto, según cifras de la Comisión de Regulación de Comunicaciones, hay alrededor de 42 millones de Imei únicos.  

Las opiniones

Juan Manuel Wilches
Experto comisionado de la CRC
“Registrar este número le permite saber a la CRC, al Ministerio de las TIC y a los operadores, la trazabilidad de los equipos móviles”. 

Sergio González
CEO de Asomóvil
“El registro del código es una de las herramientas para reducir el robo, pero para poder mitigar esto confluyen diferentes agentes”.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Juanpis González

  • 2

    Superfinanciera expide nuevas normas de seguridad para transacciones bancarias

  • 3

    Claudia López nombró a Adriana Córdoba como nueva secretaría de planeación de Bogotá

  • 4

    Sura llega a acuerdo para vender por $74.066 millones su participación en Sodexo Colombia

  • 5

    Dólar cayó $30,71 y cerró en $3.387,90, precio que no se veía desde noviembre

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Internet Economy

MÁS
  • Tecnología

    El colombiano que participará en torneo internacional de videojuegos

    El evento será este 16 de noviembre en Las Vegas

  • Tecnología

    La app móvil para pasear a los perros Mywak llegará a Perú y España

    Están aliados con Rappi desde agosto

  • Tecnología

    Maloka lanza 10 nuevos laboratorios para aprender de ciencia y tecnología

    Museo interactivo renueva su oferta y sus atracciones

Más de La República

  • Espectáculos

    Festival Estéreo Picnic venderá merch oficial del evento en su tienda en línea

  • Legislación

    Presidente Iván Duque y procurador Carrillo lideran la IV de Diálogo Social en Cartagena

  • Industria

    Sandra Forero es la nueva presidente del Consejo Gremial Nacional

  • Judicial

    Lula y Rousseff fueron absueltos en caso de supuesta financiación ilegal del PT

  • Bolsas

    Bolsa de Valores de Colombia reveló horarios para este 24 y 31 de diciembre

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co