.
INTERNET ECONOMY

EquipNet, la compañía de compra y venta de maquinaria en la red

viernes, 17 de marzo de 2017
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lina María Guevara Benavides

Por esta razón, la multinacional norteamericana EquipNet se propuso revolucionar la forma en que las compañías manejan sus activos excedentes, por medio de la creación de oferta y demanda de equipos que se pensaban inútiles. 

Bajo esta idea, la empresa crea oportunidades de compra, venta y subasta de maquinaria de segunda mano por medio de una plataforma virtual, que se enfoca en el segmento B2B al servicio de las empresas, sin importar tu ubicación. Es así como EquipNet ofrece y compra maquinaria en 165 países.

Además, la multinacional dio a conocer las cifras de crecimiento en el inventario agregado en su plataforma en América Latina, que para 2014 llegó a US$5,2 millones, pasando a US$5,7 millones en 2015. 

Al cierre de 2016, la empresa registró un crecimiento de US$43,2 millones como consecuencia del cambio en su estrategia que se centró en conseguir más inventario nuevo para responder a las nuevas demandas que se concentraron en Argentina y Brasil. “La empresa espera tener ingresos por US$10 millones para 2017”, afirmó Abel Peña, gerente de marketing Latam de EquipNet. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE INTERNET ECONOMY

Tecnología 19/01/2025 Cuatro de cada 10 colombianos confían en la IA en el trabajo

En los países asiáticos existe un optimismo frente al futuro de la IA, pero en Colombia existe una preocupación por esta llegada

Tecnología 18/01/2025 Hacia una inteligencia artificial más humana

En América Latina, casi la mitad de las empresas han adoptado activamente la IA, lo que crea la necesidad de plantear preguntas fundamentales sobre el papel de las personas en un mundo más automatizado

Tecnología 18/01/2025 La tecnología en la ropa y accesorios deportivos mejora rendimiento y previene lesiones

Prendas con protección solar, regulación de temperatura o compresión, son algunas de las innovaciones que incluye este tipo de vestimenta