.
TECNOLOGÍA

¿Cómo evitar los riesgos asociados a las redes Wi-Fi públicas gratuitas?

sábado, 2 de marzo de 2019

Tenga presente que los hackers también pueden utilizar una conexión Wi-Fi no segura para distribuir malware.

Ximena González

La reciente proliferación de redes Wi-Fi públicas gratuitas ofrece una enorme oportunidad para que todos estén conectados. Sin embargo, es importante que como usuarios tengan presente que existen una serie de riesgos a los que pueden enfrentarse al estar conectado a estas redes.

Si usted hace uso de redes Wi-Fi públicas podría ser víctima de un ataque “Man in the Middle”, ahí la información es interceptada a mitad de camino cuando viaja entre el dispositivo de usuario y el router, sin que sea percibido. Así mismo puede estar expuesto al robo de datos personales, información confidencial y/o credenciales.

Por otro lado, tenga presente que los hackers también pueden utilizar una conexión Wi-Fi no segura para distribuir malware.

“El tema de la expansión de accesos inalámbricos en redes de datos ha tenido muchas implicaciones en la seguridad de la información, la mayoría de los ataques orientados a la seguridad de la información se dan por la mala gestión de las contraseñas y de los accesos por parte de los usuarios”, explicó Ricardo César Gómez Vargas, director de la Escuela Tics del Politécnico Grancolombiano.

Pero, ¿qué medidas tomar para protegerse cuando usa redes Wi-fi públicas?
Es muy importante que no introduzca contraseñas de cuentas que para usted sean importantes o muy privadas, no introduzca datos que afecten su seguridad bancaria como números o códigos de seguridad de tarjetas de crédito.

Así mismo, es clave que verifique que las páginas a las que accede cuenten con conexiones seguras, esto es, que empiecen por ‘https’, no por ‘http’.

Active la opción “usar siempre Https” en los sitios web que visita con frecuencia o que requieren que ingreses algún tipo de credenciales.

Una vez ingrese a una red social o a un sitio que le solicite clave, cierre la sesión y mantenga un registro de lo realizado, por otro lado, manténgase conectado solo el tiempo que sea necesario y evite usar aplicaciones donde se hacen transacciones, por ejemplo, una compra de un tiquete aéreo.

De igual forma desactive la función de uso compartido de recursos en las preferencias del sistema o en el panel de control y por otro lado es muy importante que desactive la conexión Wi-Fi cuando no la necesite, recuerde que el hardware Wi-Fi de su computadora sigue transmitiendo información a cualquier red dentro de su alcance.

Es clave que configure su dispositivo para que pregunte antes de conectarse.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE INTERNET ECONOMY

Tecnología 15/03/2025

La herramienta que faltó en el apagón

Hace más de 30 años, cuando el internet todavía no había transformado la economía, los bajos niveles de los embalses provocaron un apagón energético en el país en marzo y del que aún se habla vivamente

Tecnología 15/03/2025

Netflix recupera al menos 50% de los usuarios que cancelan sus planes de suscripción

La plataforma evidenció que al cabo de seis meses la audiencia vuelve, otras plataformas experimentan apenas un regreso de 34%

Tecnologia 15/03/2025

Conozca los juegos que desarrollan el aprendizaje creativo en los niños

Hay títulos creados para impulsar la creatividad, facilitando a los niños la exploración, la imaginación y la construcción