TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
JUEVES, 26 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Promigas
  • EPM
  • Gas natural
  • Dólar
  • Marvel
  • Avengers
  • Panini
  • FOX
  • Comcast
  • Sky
  • Elecciones
  • Infraestructura

  • Propuestas para mejorar la movilidad en Bogotá

  • DÓLAR $2.820,29
  • EURO $3.436,52
  • COLCAP 1.558,05
  • PETRÓLEO US$68,05
  • CAFÉ US$1,40
  • UVR $257,1914
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.820,29
  • EURO $3.436,52
  • COLCAP 1.558,05
  • PETRÓLEO US$68,05
  • CAFÉ US$1,40
  • UVR $257,1914
  • DTF 4,88%

Infraestructura

Propuestas para mejorar la movilidad en Bogotá

Jueves, 31 de marzo de 2016

María Carolina Ramírez - mramirez@larepublica.com.co

Según un comunicado de prensa enviado por la Corporación en el corto plazo se propone un cambio en los horarios de trabajo, hacer un pico y placa para carros particulares y taxistas de todo un día a excepción de los vehículos eléctricos. 

Además aseguró que se puede “aumentar el número de vehículos alimentadores a barrios periféricos, incentivando la migración de los mismos hacia tecnología limpias y vehículos eléctricos”. 

En el mediano plazo la opción está en el tren de cercanías el cual permite la conectividad de la ciudad con los municipios periféricos. Además, Corpovehículos cree que es necesario implementar la troncal de Transmilenio por la Avenida Boyacá y Avenida 68, construir la ALO o Avenida Longitudinal de Occidente y ampliar calles como la Calle 13, la Carrera 7 y usar las herramientas de APP. 

Estas iniciativas están en línea con las propuestas que ha hecho la administración de Enrique Peñalosa desde que inició su gestión en enero de este año. 

Finalmente, en el tema del largo plazo está la construcción del metro como primera opción. “Desarrollar un ambicioso programa de incentivos laborales y tributarios dirigido a aquellas empresas que generen actividades de teletrabajo”, dice el comunicado. Por ahora las medidas están sobre la mesa. 

TENDENCIAS

  • 1

    Duque cedió terreno y Petro, Fajardo y Vargas subieron en intención de voto

  • 2

    Messi gana más dinero en un año que estas cuatro empresas colombianas

  • 3

    Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva

  • 4

    Entrevista de trabajo: las 50 preguntas más comunes que deberá responder

  • 5

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 6

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

Más de Infraestructura

MÁS
  • Ambiente

    Qué son los contaminantes en la infraestructura vial

    El aire limpio tiene Nitrógeno, oxígeno y argón

  • Ambiente

    Nuevo proyecto de Alcaldía para la Reserva Van der Hammen suma 314 hectáreas

    Alcaldía sostiene que no se afectará la naturaleza de conservación de la zona

  • Construcción

    Cinco proyectos e innovaciones para garantizar saneamiento y agua en Latinoamérica

    El Banco Interamericano de Desarrollo elaboró un documento que recopila experiencias que impactan la región.

Más de La República

  • Judicial

    Colombia agradece nuevo respaldo de la OEA a lucha contra la delincuencia

    Colombia agradece nuevo respaldo de la OEA a lucha contra la delincuencia
  • Tecnología

    En el primer trimestre, Twitter registra por segunda vez en su historia beneficio neto

    En el primer trimestre, Twitter registra por segunda vez en su historia beneficio neto
  • Bancos

    Fondeo colectivo, una opción para invertir en inmuebles en Estados Unidos

    Fondeo colectivo, una opción para invertir en inmuebles en Estados Unidos
  • Ocio

    Programa para Mipyme en Costa Rica

    Programa para Mipyme en Costa Rica
  • Actualidad

    Candidatos apoyaron subsidios como Familias en Acción y Adulto Mayor durante debate

    Candidatos apoyaron subsidios como Familias en Acción y Adulto Mayor durante debate
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co