
María Carolina Ramírez - mramirez@larepublica.com.co
Según un comunicado de prensa enviado por la Corporación en el corto plazo se propone un cambio en los horarios de trabajo, hacer un pico y placa para carros particulares y taxistas de todo un día a excepción de los vehículos eléctricos.
Además aseguró que se puede “aumentar el número de vehículos alimentadores a barrios periféricos, incentivando la migración de los mismos hacia tecnología limpias y vehículos eléctricos”.
En el mediano plazo la opción está en el tren de cercanías el cual permite la conectividad de la ciudad con los municipios periféricos. Además, Corpovehículos cree que es necesario implementar la troncal de Transmilenio por la Avenida Boyacá y Avenida 68, construir la ALO o Avenida Longitudinal de Occidente y ampliar calles como la Calle 13, la Carrera 7 y usar las herramientas de APP.
Estas iniciativas están en línea con las propuestas que ha hecho la administración de Enrique Peñalosa desde que inició su gestión en enero de este año.
Finalmente, en el tema del largo plazo está la construcción del metro como primera opción. “Desarrollar un ambicioso programa de incentivos laborales y tributarios dirigido a aquellas empresas que generen actividades de teletrabajo”, dice el comunicado. Por ahora las medidas están sobre la mesa.
TENDENCIAS
-
1
Duque cedió terreno y Petro, Fajardo y Vargas subieron en intención de voto
-
2
Messi gana más dinero en un año que estas cuatro empresas colombianas
-
3
Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva
-
4
Entrevista de trabajo: las 50 preguntas más comunes que deberá responder
-
5
Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz
-
6
Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar