Agregue a sus temas de interés Cerrar
Infraestructura
Colombia es el segundo país más caro en la región para exportar
Jueves, 26 de enero de 2017

La República
Juan Pablo Vega B. - jvega@larepublica.com.co
De acuerdo con un informe del Consejo Privado de Competitividad (CPC), Colombia tiene el segundo costo más alto de América Latina para exportar mercancías, después de Brasil, con un valor que llega hasta US$545 por contenedor.
Esto quiere decir que, de cada $100 que vende una compañía, $15 son para soportar los costos logísticos, cifra superior al promedio de América Latina.
De este valor, 37% corresponde a los costos asociados al transporte y distribución, otro 20% hace parte de los de almacenamiento y 17% es por compras y proveedores.
Otros de los factores que afectan la competitivdad logística, de acuerdo con el informe, tiene que ver con las demoras en los puertos, los cuales “incrementan los costos logísticos en la medida en que las empresas deben incurrir en ineficiencias por demoras en aduanas y complejidad en la documentación exigida en los trámites de comercio exterior”.
Además, son tiempos muertos las inspecciones en carretera, así como tiempos de cargue y descargue de mercancía.
A esto hay que sumarle la baja productividad laboral del sector transportador, según el cual se necesitan 8,2 trabajadores colombianos para hacer lo mismo que hace un transportador de Estados Unidos.
Así, el CPC, en cabeza de Rosario Córdoba, planteó una agenda para mejorar la logística de transporte, que incluye una serie de propuestas para reducir tiempos y costos.
Entre las propuestas se destaca la promoción de inversión en plataformas logísticas, para facilitar el almacenamiento y distribución de la carga, así como crear un plan de eficiencia para los trámites de comercio exterior, para eliminar los tiempos innecesarios en todas las actividades regulatorias.
También se cuenta con la entrada en operación de las vías 4G que permitirá ahorros de hasta 30% en los tiempos de viaje, sin dejar de lado que se deben agilizar los tiempos que se gastan en los puertos “para que los ahorros se traduzcan en mejoras significativas”.
TENDENCIAS
-
1
Comprar un carro para ser socio de Uber ya no es una inversión rentable
-
2
India compra 55% de la producción de petróleo venezolana tras sanciones de EE.UU.
-
3
Juegos del Hambre
-
4
Estos son los efectos que tiene la informalidad en la economía local
-
5
La nueva aerolínea regional de Avianca empezará a volar desde marzo en Colombia
Datos de suscripción
Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.
{{message}}
-
Construcción
Conozca cuáles son los proyectos de infraestructura educativa que desarrollan las alcaldías
-
Comercio
La prórroga del término de existencia de las Zonas Francas y el proyecto de decreto que podría ocasionar el colapso de un régimen que ha mostrado ser maravilloso.
-
Energía
Con energía solar, usted podría reducir hasta casi un 70% el costo del kilovatio