.
HACIENDA

Xi Jinping dice que habrá más reuniones la próxima semana en Estados Unidos

viernes, 15 de febrero de 2019

Los dos países también se refirieron a un memorando de entendimiento respecto a temas comerciales y económicos. Las conversaciones continuarán en Washington

Reuters

Las conversaciones entre China y Estados Unidos tuvieron un progreso importante esta semana, dijo el presidente Xi Jinping a los negociadores comerciales de Estados Unidos el viernes, agregando que los esfuerzos para resolver la guerra comercial continuarán en Washington en los próximos días.

Xi se reunió con el Representante de Comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, y con el secretario del Tesoro Steven Mnuchin, después de una semana completa de negociaciones comerciales de alto nivel en Pekín. El presidente abogó por un acuerdo que beneficie a ambas partes, reportó la prensa estatal china.

De no lograrse un acuerdo antes del primero de marzo, los impuestos estadounidenses sobre importaciones chinas valoradas en US$200.000 millones podrían aumentar de 10% a 25%. Estados Unidos quiere que China frene las transferencias de tecnología forzadas y haga cumplir los derechos de propiedad intelectual.

"Las consultas entre los equipos de ambas partes lograron un importante progreso paso a paso", dijo Xi, según la televisión estatal. "La próxima semana, ambas partes se reunirán nuevamente en Washington. Espero que continúen los esfuerzos para avanzar hacia un acuerdo en beneficio mutuo", añadió.

El presidente enfatizó que China estaba dispuesta a adoptar un "enfoque cooperativo" para resolver las fricciones comerciales bilaterales.

Por su parte Lighthizer dijo a Xi que los funcionarios de alto rango de ambos países tuvieron "dos días muy buenos" de conversaciones. "Creemos que hemos avanzado en temas muy, muy importantes y muy difíciles. Tenemos trabajo adicional que hacer pero tenemos esperanzas", dijo Lighthizer, según un video divulgado a un grupo de medios extranjeros.

Ninguno de los países ha ofrecido aún nuevos detalles sobre cómo las dos economías más grandes del mundo podrían dar pie atrás en la guerra arancelaria, que afectó a los mercados financieros e interrumpió cadenas de suministro manufactureras.

Según la agencia de noticias Xinhua, China y Estados Unidos alcanzaron consenso en algunos asuntos clave durante la ronda de negociaciones y conversaron sobre transferencia de tecnología, protección a la propiedad intelectual, barreras no arancelarias, servicios, agricultura y balance comercial.

Los dos países también se refirieron a un memorando de entendimiento respecto a temas comerciales y económicos, agregó el informe de Xinhua, sin dar detalles.

Aunque el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo esta semana que sería posible una extensión del plazo para los aumentos arancelarios del 1 de marzo, Larry Kudlow, asesor económico de la Casa Blanca, dijo que no se había tomado tal decisión.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Israel 03/12/2023 Canciller israelí, duro contra Petro: "sus ataques infundados reflejan ceguera moral"

El líder de la diplomacia de Israel rechazó los señalamientos del presidente en relación con la intervención contra el grupo islamista Hamás

Salvador 01/12/2023 El Salvador nombra a presidenta interina puesto que Nayib Bukele busca reelección

La decisión de anular los límites constitucionales para buscar un segundo mandato de cinco años ha sido criticada

Chile 01/12/2023 La economía chilena creció 0,3% en octubre de la mano de la industria manufacturera

El Banco Central informó que el Imacec no minero subió 1% anual. El resultado nulo de septiembre fue mejorada a un alza de 0,3%