.
GLOBOECONOMÍA

Wall Street sube ante nuevo retroceso del dólar y alza del petróleo

lunes, 23 de marzo de 2015
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Las acciones del sector energético eran unas de las mayores ganadoras al inicio de la sesión, luego de que los precios del crudo cambiaron de tendencia para operar al alza, mientras que el dólar se debilitó aún más.

Las fluctuaciones del dólar han afectado directamente a las acciones en el último tiempo, en momentos en que los operadores se centran en la Reserva Federal y su esperado ajuste de política monetaria para algún momento de este año.

El índice dólar caía un 0,7 por ciento y en las operaciones matutinas, el promedio industrial Dow Jones subía 45,61 puntos, o un 0,25 por ciento, a 18.173,26 unidades, mientras que el índice S&P 500 ganaba 2,93 puntos, o un 0,14 por ciento, a 2.111,03 unidades. El Nasdaq Composite bajaba 10,19 puntos, o un 0,2 por ciento, a 5.016,23 unidades.

El sector energético del S&P 500 subió un 0,7 por ciento luego de que el Brent revirtió una caída para ganar un 0,9 por ciento, mientras que el crudo en Estados Unidos  subía un 0,4 por ciento, a pesar de que el principal exportador mundial, Arabia Saudita, dijo que sólo analizará recortar la producción si los productores fuera de la OPEP lo hacían también.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Kosovo 11/06/2025

Kosovo dice que está dispuesto a acoger los deportados de EE.UU. de terceros países

El Departamento de Estado está buscando nuevos países que reciban deportados, en parte porque los centros de detención son costosos

EE.UU. 11/06/2025

Inventarios de crudo de EE.UU. caen, los de gasolina y destilados suben en la semana

La EIA informó que las importaciones netas de crudo estadounidense Usoici=ECI subieron la semana pasada en 451.000 barriles diarios

EE.UU. 12/06/2025

Trump dice que no despedirá a Powell, pero exige nuevamente un recorte de tasas

Trump reiteró sus quejas de que la Reserva Federal no ha actuado con la suficiente rapidez para recortar las tasas de interés