.
GLOBOECONOMÍA

Wall Street cierra mixto pese a buenas nuevas en Grecia

lunes, 18 de junio de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

AP

Los precios de las acciones en Nueva York cerraron el lunes casi sin cambio pese a lo que parecía ser una buena noticia desde Grecia con la victoria electoral de partidos que favorecen mantener al país en el sistema del euro.

En forma paralela, el costo de la deuda se disparó en España, en un indicio de que los inversionistas temen que el país incumpla el pago de su débito, lo cual aumentaría las posibilidades de que necesite un rescate internacional. 

El domingo, los griegos eligieron un partido que desea continuar con el programa de préstamos internacionales otorgados a cambio de duros recortes de presupuesto. Se temía que un partido izquierdista radical saldría airoso y rechazaría el plan de austeridad. 
El índice industrial Dow Jones disminuyó 25 unidades a 12.742, mientras que el Standard & Poor's 500 subió dos tantos a 1.345 y el Nasdaq aumentó 23 para ubicarse en 2.895 puntos. 
Casi tres acciones ganaron por cada dos que perdieron en la Bolsa de Valores de Nueva York. El volumen de transacciones fue menor al promedio diario con 3.200 millones de títulos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

India 15/06/2025

India incrementó las inspecciones de los Boeing 787 después del accidente mortal

Air India ha completado hasta ahora las inspecciones únicas bajo la dirección del regulador de la aviación de la India en nueve de los aviones Dreamliner de su flota

Hacienda 17/06/2025

Se solicita a la Corte Suprema que escuche la impugnación de los aranceles globales

El juez federal de distrito Rudolph Contreras declaró que Trump se excedió en su autoridad bajo la Ieepa, aunque el juez limitó el fallo

Globoeconomía 17/06/2025

Caída de exportaciones de Japón aumenta riesgo de recesión ante presión de aranceles

Las importaciones disminuyeron 7,7%, siendo el petróleo crudo y el carbón los que experimentaron las caídas más pronunciadas