MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
CCU, controlada por el grupo chileno Quiñenco QNN.SN y la multinacional Heineken, ganó US$66 millones entre enero y marzo, dijo la firma el martes por la noche al regulador local de valores.
La utilidad de los primeros tres meses del año se compara con los US$68,6 millones en beneficios que estimaron analistas en un sondeo de Reuters.
Los ingresos por ventas alcanzaron aumentaron un 8,2% en el primer trimestre frente a igual lapso del 2015.
"Este resultado fue impulsado por buenos volúmenes, a pesar de un entorno macroeconómico adverso (...) caracterizado por la devaluación de nuestras monedas, inflación y desaceleración de las economías. Todo esto fue compensado por mayores precios y eficiencias", dijo CCU en un comunicado.
El EBITDA (la ganancia antes de impuestos, intereses, depreciación y amortización) trimestral subió un 7,5% a US$138,7 millones.
CCU cuenta con unidades en Argentina, Paraguay, Uruguay, Chile, Bolivia y Colombia.
La empresa anunció recientemente un plan de inversiones por US$1.025 millones en el período 2016-2019, recursos que destinará a fortalecer sus operaciones en Chile y las unidades de negocios que posee en Sudamérica.
Los bancos privados fueron los que más crecieron (incrementaron su cartera en 64%), mientras que los públicos creció a 50%
De acuerdo con el último boletín de ese sector, en noviembre del 2024, las inversiones mineras alcanzaron US$424 millones
Algunos de ellos pasarán sin problemas las audiencias de confirmación del Senado. Otros ni siquiera llegaron tan lejos, como el exrepresentante estadounidense Matt Gaetz de Florida