.
INDUSTRIA

Unión Europea propone aranceles a la importación de acero de Brasil, Irán, Rusia y Ucrania

martes, 18 de julio de 2017
Reuters

La Unión Europea propondrá imponer aranceles de hasta el 33% a las importaciones de acero caliente enrollado procedentes de Brasil, Irán, Rusia y Ucrania para contrarrestar lo que considera como precios injustamente bajos, según un documento al que tuvo acceso Reuters.

La UE tiene más de 40 medidas antidumping para ayudar a los productores de acero europeos, en su mayoría destinados a China. En junio, el bloque fijó aranceles de hasta el 35,9% al acero caliente enrollado chino, provocando una irritada respuesta de Pekín.

"Si bien está lejos de ser perfecto, este resultado supera las expectativas previas, ayudará a reducir la presión de las importaciones sobre la UE y debería impulsar las expectativas de ganancias para los fabricantes locales de acero", dijo en una nota la banca de inversión Jefferies.

La Comisión Europea, que supervisa la política comercial de la UE, puso en marcha una investigación sobre el acero caliente enrollado procedente de Brasil, Irán, Rusia y Ucrania, además de Serbia, en julio de 2016, tras una queja de la asociación acerera europea Eurofer.

Su pesquisa halló que el acero caliente enrollado de todos los países menos Serbia significaba ya el 12,6% del mercado comunitario en el año hasta mediados de 2016, comparado con el 7,5% en 2013, con una caída de los precios de cerca de un cuarto, según el documento. Los aranceles definitivos deberán entrar en vigor para el 6 de octubre.

La Comisión propuso imponer impuestos del 16,3% para el acero de ArcelorMittal Brasil, del 17,5 por ciento para Usinas Siderurgicas y del 15,7% para la Companhia Siderurgica National.

En el caso ruso, NLMK sufrirá cargos del 15%, MMK del 33% y PAO Severstal del 5,3%.

La iraní Mobarakeh Steel Co pagará un arancel del 23%y la ucraniana Metinvest Group del 19,4%. Irán puede exportar ahora acero libremente tras el alivio de las sanciones internacionales en su contra.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 18/06/2025

FED mantiene tasas sin cambios y prevé dos recortes en 2025 con menos flexibilización

La tasa de la Reserva se estableció en el rango actual de 4,25% - 4,50% en diciembre, y los responsables de las políticas están reacios

EE.UU. 16/06/2025

Presidentes Trump e Ishiba no lograron un acuerdo comercial en la cumbre del G-7

un resultado que deja a la nación asiática cada vez más cerca de una posible recesión a medida que el dolor de los aranceles estadounidenses golpea su economía.

Hacienda 18/06/2025

El coste económico a causa del aumento de sequías crece entre 3% hasta 7,5% anualmente

Aunque ciertas zonas están azotadas por las lluvias, la Ocde dice que el mundo enfrenta cada vez más este fenómeno, que afecta 40% de la superficie terrestre