.
TECNOLOGÍA

Twitter está bajo escrutinio de la SEC de EE.UU. por los cálculos de cuentas de spam

miércoles, 24 de agosto de 2022

La compañía explicó que desde hace años seleccionan al azar miles de cuentas para que sean revisadas por personas cada trimestre

Bloomberg

Twitter se enfrentó en junio al escrutinio de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por su sigla en inglés) de Estados Unidos sobre la manera cómo calcula la cantidad de cuentas de spam y bots en la plataforma.

La unidad de revisión de archivos de la SEC preguntó en una carta con fecha 15 de junio al director ejecutivo de Twitter, Parag Agrawal, sobre los detalles de la metodología de la empresa para calcular que las cuentas falsas representan menos de 5% de su base de usuarios.

La estimación de Twitter se ha convertido en un asunto central entre la empresa y Elon Musk, que busca retirarse de una compra de US$44.000 millones de la plataforma.

“En la medida de lo posible, revele la metodología utilizada para calcular estas cifras y los juicios y suposiciones subyacentes utilizados por la administración”, dijo la SEC en la carta a Agrawal, refiriéndose a las suposiciones que Twitter incluyó en su informe anual. La carta se hizo pública hoy miércoles.

En respuesta, los abogados de Twitter le dijeron a la SEC el 22 de junio que “ya divulga adecuadamente la metodología” que utiliza. La compañía explicó que selecciona al azar miles de cuentas para que sean revisadas por personas cada trimestre y que lo ha hecho durante muchos años.

La SEC también publicó una carta del 27 de julio donde señalaba que había concluido su revisión. “Le recordamos que la empresa y su gerencia son responsables de la exactitud de sus divulgaciones, sin perjuicio de cualquier revisión, comentario, acción o falta de acción por parte del personal”, escribió la agencia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 17/01/2025 Banco de Desarrollo de América Latina hizo la emisión de bonos más grande de su historia

La operación tuvo una demanda 6,8 veces superior a la oferta luego de la colocación de órdenes de los inversores por US$13.600 millones

España 18/01/2025 El Gobierno español quiere sustituir al presidente de Telefónica, José María Álvarez

Los principales accionistas de Telefónica (el holding estatal español Sepi y Criteria Caixa SA) ya han iniciado con el proceso

EE.UU. 16/01/2025 ¿Cómo los incendios forestales han afectado el mercado de seguros de California?

La cuestión de si los fondos para reconstruir las viviendas serán suficientes se ha convertido en una preocupación clave