MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El acuerdo aplica para 1,8 millones de jóvenes inmigrantes indocumentados que hay en Estados Unidos.
El presidente Donald Trump negocia otorgar la ciudadanía a 1.8 millones de jóvenes inmigrantes indocumentados a cambio de que el Congreso apruebe US$25.000 millones para la construcción del muro en la frontera con México, así como un presupuesto equipo de abogados y funcionarios en la frontera para aumentar la seguridad en la zona.
La Casa Blanca presentará este lunes un plan en el que reclama al Congreso esta inversión, que antes había avaluado en US$18.000 millones. Este acuerdo solo aplica para dreamers, es decir, jóvenes migrantes que fueron llevados a Estados Unidos de forma irregular cuando eran niños, pero han crecido como cualquier estadounidense, estudian o trabajan y pagan impuestos, pero viven en de un limbo legal.
Para dar la ciudadanía a estos inmigrantes deben cumplir con una serie de requisitos como tener empleo y formación y haber tenido un buen comportamiento. Adicional, la regularización está supeditada a otras medidas como la agilización de las deportaciones, el fin de la lotería de visados, el freno a la acogida de padres de inmigrantes ya establecidos o el refuerzo de la frontera con Canadá, según informó el diario español El País.
Para que el Congreso apruebe un fondo de 25.000 millones de dólares que pague el muro, Trump necesita apoyo demócrata, pues requiere 60 votos y los republicanos controlan 51 de los 100 escaños.
Aviones producidos por Embraer en el Valle de Paraíba son el principal producto exportado de Sao Paulo a Estados Unidos
“Ya se inició un proceso formal” para encontrar al nuevo presidente, reiteró Bessent. “Hay muchos buenos candidatos dentro y fuera de la Fed”
Aunque el presidente ha intentado apaciguar el creciente revuelo en torno al fallecido delincuente sexual, el martes hubo indicios en el Capitolio de que la disputa estaba lejos de terminar