.
AMBIENTE

Tormenta tropical Bud avanza en Pacífico mexicano hacia península de Baja California

miércoles, 13 de junio de 2018

La tormenta tropical Bud, que llegó a ser un huracán Categoría 4 antes de debilitarse hoy, avanzaba en aguas del Pacífico mexicano en ruta hacia el norte de México.

Reuters

Bud se encontraba a unos 405 kilómetros al sur-sureste del centro turístico de Cabo San Lucas, con vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora (kph), desplazándose hacia el norte-noroeste a una velocidad de 6 kph.

“Aunque se espera un debilitamiento adicional,(...) se pronostica que Bud seguirá siendo una tormenta tropical cuando llegue al sur de Baja California Sur el jueves por la noche”, dijo el centro en un comunicado.

Una advertencia de tormenta tropical estaba en vigor desde Santa Fe a La Paz, México, incluido Cabo San Lucas, agregó.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México dijo en un boletín que se prevén rachas de viento de 50 a 70 kph y oleaje elevado de dos a tres metros en las costas de los estados de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima.

El ciclón ya causó esta semana torrenciales lluvias en algunas regiones de la costa occidental de México, así como potentes vientos y oleaje elevado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ecuador 20/06/2025

Ecuador registró crecimiento económico de 3% durante el primer trimestre de 2025

La balanza comercial del país cerró 2024 con un superávit cerca a US$6.700 millones, mientras que para 2025 se proyecta de US$6.605 millones

Paraguay 19/06/2025

Paraguay recibió más de US$640 millones del fondo Focem en un transcurso de 20 años

Desde su inicio, el fondo ha canalizado recursos para reducir las asimetrías entre los miembros y fomentar el desarrollo conjunto

EE.UU. 20/06/2025

Trump afirmó que EE. UU. podría anunciar un acuerdo con Harvard la próxima semana

El gobierno de Donald Trump ha suspendido más de US$2.600 millones en fondos federales para investigación de Harvard