.
GLOBOECONOMÍA

Telefónica, Santander y Caixabank adquieren un 16% de Prisa tras el canje de bonos

lunes, 28 de julio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

En concreto, Telefónica declara ahora una participación del 5,29% fruto de este canje, frente al 5,38% del Santander y el 5,34% de Caixabank. Está previsto que en los próximos días HSBC, que también participó en la compra de bonos convertibles, comunique su nueva posición en el grupo de comunicación.

Estos movimientos accionariales se producen apenas una semana después de que Morgan Stanley comunicase la toma de un 4,7% del capital fruto de la conversión de acciones Clase B por ordinarias y de que el empresario mexicano Roberto Alcántara se haya comprometido a suscribir una ampliación de capital por US$134,4 millones que le permitirá hacerse con un 9,3% del capital.

Tras estos cambios, la sociedad Rucandio, de la familia Polanco, se mantiene como principal accionista, con un 12,4%, por delante de Alcántara (9,3% y primer accionista individual), Santander (5,38%), Caixabank (5,34%), Telefónica (5,29%), Morgan Stanley (4,77%), BH Stores (3,8%) y UBS (3%), a la espera de lo que notifique HSBC.

De los tres nuevos accionistas significativos, Telefónica era el único que no tenía acciones en el grupo de comunicación. Tras el canje, dispone de 97 millones de títulos.

Por su parte, el Santander ha pasado de tener 2,6 millones de acciones a 98,6 millones, mientras que Caixabank, que ya tenía 894.917 títulos, controla ahora 97,9 millones. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Brasil 19/06/2025

China inunda Brasil con automóviles eléctricos baratos y genera varias reacciones negativas

El BYD Shenzhen de China, el barco de transporte de automóviles más grande del mundo, realizó su viaje inaugural hacia Brasil

España 20/06/2025

Realeza española decidió avalar la Presidencia de Honor del Top Líderes Lgbti+ 2025

El listado Top Líderes Lgbti+ 2025 es una iniciativa por la Diversidad e Inclusión Lgbti+, en colaboración con Actualidad Económica y El Mundo

Hacienda 22/06/2025

Lo que les importa a los votantes de América Latina en año electoral

Encuestas muestran que la inseguridad, el narcotráfico y la corrupción encabezan sistemáticamente las preocupaciones ciudadanas