MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Además, crearán cuatro nuevas sociedades propiedad cada una de ellas de uno de los socios y con participación directa en la operadora italiana.
De esta forma, la nueva sociedad propiedad de Telefónica mantendrá un 14,77% de Telecom Italia, mientras que la de la aseguradora Generali Group tendrá un 4,32% y la de los bancos italianos Intesa Sapaolo y Mediobanca se quedarán con un 1,64% cada uno.
Antes de su disolución, Telefónica era el principal accionista de Telco con un 66% del capital, seguido de Generali, con un 19,32%, y de Intesa Sanpaolo y Mediobanca, con un 11,6%, respectivamente.
Como parte de la disolución del hólding, Telco pagará su deuda bancaria pendiente de US$900 millones, la emisión de bonos suscrita por sus accionistas por un valor nominal US$2.383 millones más 70 millones de intereses a 30 de abril, así como los intereses devengados hasta el momento en la que se realice el pago.
Este acuerdo de disolución está sujeto a la aceptación de los reguladores de competencia y de telecomunicaciones brasileños CADE y Anatel, de la autoridad de defensa de la competencia argentina CNDC e italiana Ivass.
Además, este acuerdo de disolución tiene que ser aprobado por los accionistas en una junta general extraordinaria convocada para el 9 de julio.
El hólding ha explicado que continuará existiendo con un porcentaje mínimo de capital social, pero sin acciones de Telecom Italia, con el fin de hacer frente al resto de activos y pasivos de su balance y que, una vez esta etapa haya terminado, procederá a su liquidación.
Telco comunicó ayer además su balance financiero arroja unas pérdidas de US$1.300 millones a 30 de abril, debido al ajunte de su participación en Telecom Italia por US$1.130 millones ( y cargos por intereses de US$163 millones.
El ministro de Finanzas de Corea del Sur, Choi Sang-mok, afirmó que ambas partes aspiran a un acuerdo para principios de julio
Los agricultores se han visto afectados por la fluctuación de los precios, impactados por el enfrentamiento arancelario entre EE.UU. y sus socios comerciales
El tribunal condenó al exmandatario, que fue el primer presidente en ganar el voto popular después del fin de la dictadura militar de Brasil en 1985