.
GLOBOECONOMÍA

Subsidios por desempleo en EE.UU. tocan su nivel más bajo desde 1973

jueves, 2 de marzo de 2017
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El Economista - Ciudad de México

Las solicitudes cayeron en 19.000, desde 242.000 la semana previa, a su nivel más bajo desde marzo de 1973, cuando Richard Nixon era presidente. El promedio de cuatro semanas, un indicador menos volátil, cayó en 6.250 a 234.250, el menor desde abril de 1973.

En total, 2,07 millones de estadounidenses reciben prestaciones por desempleo, 7% menos que hace un año.

Los subsidios son un reflejo de los despidos. Han estado por debajo de 300.000 a la semana por dos años consecutivos, la racha más larga desde 1970. El bajo nivel indica que las empresas tienen suficiente confianza en la economía para retener personal.

El mercado laboral estadounidense es sólido. Las empresas añadieron 227.000 empleos en enero. La tasa de desempleo es de 4,8%, cercana a lo que los economistas consideran empleo pleno.

La semana próxima, el Departamento del Trabajo dará a conocer su reporte de empleos para febrero. Economistas sondeados por FactSet pronostican que se reportará que la economía generó 175.000 empleos en febrero y que la tasa de desempleo bajó a 4,7%.

((Lea:Los cinco objetivos económicos del gobierno de Donald Trump para este año))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 20/03/2025

Peyton Manning se une al grupo que invertirá US$45 millones para Good Good Golf

Good Good Golf obtiene aproximadamente 75% de sus ingresos de productos relacionados con el golf, y el resto de los ingresos publicitarios de YouTube, eventos en vivo y patrocinios de marca

Chile 23/03/2025

Estos son los negocios de Manfred Paulmann, hijo mayor del fundador de Cencosud

En el rubro hotelero, recientemente adquirió The Aubrey Hotel doblando una apuesta que había empezado con el Hotel Nodo

Brasil 20/03/2025

Congreso de Brasil aprobó proyecto de presupuesto para 2025 con previsión de superávit

El texto afirma que las proyecciones de ingresos se revisaron al alza, lo que llevó a una mejora de la previsión del saldo primario