MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Más de 1.100 trabajadores siguen en paro, tras rechazar la propuesta que les hizo la compañía en la negociación colectiva.
La huelga del sindicato de BancoEstado Microempresas (BEME), unidad a cargo de los servicios y productos para PYME, cumplió su segundo día con más de 1.100 trabajadores en paro, luego que rechazaran la propuesta que les hizo la compañía en el contexto de la negociación colectiva.
Según información de ambas partes, la atención presencial de la división se encuentra suspendida y solo se mantiene operativo un equipo de emergencia de 17 personas para todas las sucursales del país.
El tema ha generado preocupación en el gobierno y el ministro de Economía, Lucas Palacios, quien espera que se logre una pronta solución al problema. Así mismo, la Dirección Regional Metropolitana del Trabajo está en conversaciones con el sindicato y la empresa estatal para acercar posiciones.
En un comunicado BEME declaró que “BancoEstado Microempresas ha manifestado su posición abierta al diálogo y la importancia de llegar a un entendimiento”. El presidente del sindicato, Héctor Allende, señaló que las demandas de los trabajadores están basadas en que “nosotros estamos poniendo como referencia lo que han obtenido en BancoEstado”.
Las principales peticiones son: un aumento de sueldo mensual de $ 20.000, o bien, 1% del sueldo de cada trabajador y un bono por término de conflicto de $ 2 millones bruto.
El presidente ruso, Vladímir Putin, dijo que quiere discutir una propuesta de alto el fuego en Ucrania con su homólogo estadounidense, Donald Trump
Antes de que se celebren las elecciones generales a finales de año, Mark Carney tendrá como principal reto evadir el impacto de los aranceles de Trump
El deterioro en el sentimiento y las expectativas de inflación reportado el viernes por las Encuestas de Consumidores de la Universidad de Michigan se observó en todas las afiliaciones políticas