MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
.- Standard & Poor's Ratings Services subió este martes sus calificaciones soberanas de largo plazo en moneda extranjera y en moneda local de la República Oriental de Uruguay a 'BBB-' de 'BB+'.
Al mismo tiempo, Standard & Poor’s subió sus calificaciones de corto plazo en moneda extranjera y en moneda local a 'A-3' de 'B' del soberano. La tendencia de las calificaciones de largo plazo es estable. Standard & Poor’s también revisó su evaluación de transferencia y convertibilidad de Uruguay a ‘BBB+’ de ‘BBB’.
“De conformidad con nuestra metodología de calificaciones soberanas, retiramos nuestra calificación de recupero de ‘2’ de Uruguay, ya que el análisis de recuperación solo aplica a los emisores con calificación de grado especulativo”, señaló la firma. La calificadora basó su evaluación en que el alza de la calificación del soberano se basa en las expectativas de sólido crecimiento económico de Uruguay y en los cada vez mejores indicadores fiscales y externos, a medida que la inversión extranjera directa (IED) se fortalece y la diversificación económica mejora.
Las prudentes políticas económicas de años recientes, respaldadas por un amplio consenso político, han permitido a Uruguay crecer rápidamente y reducir sus principales vulnerabilidades crediticias. El crecimiento del PIB real per cápita promedió un 6% entre 2006 y 2011. En contraste con gran parte de Sudamérica, Uruguay logró crecer rápidamente sin contar necesariamente con mejoras significativas en sus términos de intercambio en la última década.
La Autoridad Palestina debe celebrar elecciones y mejorar su funcionamiento, pero es la única "solución viable" para el futuro liderazgo de Gaza
El contrato le otorgaba a la canadiense un derecho minero de 20 años con opción de prórroga de dos décadas más. Esto desencadenó en protestas en el país
El ranking publicado reúne a las 100 marcas más valiosas del mundo, además de anunciar su crecimiento y valor para el año 2023