.
Bandera de Uruguay
URUGUAY

Sin votos asegurados para ser aprobado, avanza el proyecto de Caja de Profesionales

martes, 27 de mayo de 2025

Uruguay

Foto: Bloomberg
RIPE:

Uruguay

El Poder Ejecutivo aceptó varias modificaciones propuestas por la coalición pero se mantienen las diferencias en los aspectos clave de la iniciativa

El Observador - Montevideo

La comisión que estudia el proyecto de reforma y rescate de la Caja de Profesionales Universitarios en Uruguay aprobó la iniciativa enviada por el gobierno con algunas modificaciones respecto al texto inicial y ahora pasa al plenario donde no están los votos asegurados para aprobar todo el articulado.

Si bien blancos, colorados e independientes levantaron la mano en la comisión –y lo harán en el plenario– para aprobar el texto en general –y que pueda seguir su camino rumbo a la Cámara de Senadores– y varios artículos no apoyaron el impuesto para los jubilados ni el aumento del aporte de los activos, parte central de la propuesta del gobierno.

Oficialismo y oposición vienen negociando desde la semana pasada para tratar de llegar a un acuerdo y el Poder Ejecutivo aceptó varias modificaciones propuestas por la coalición pero se mantienen las diferencias en los aspectos clave de la iniciativa.

Los partidos que integran la coalición –blancos, colorados, Cabildo Abierto y Partido Independiente– entienden que no se debe aplicar un nuevo impuesto a los jubilados tal como propone el gobierno y quieren mantener en 18,5% del ficto el aporte de los activos cuando el gobierno pretende llevarlo a 22,5%. En cambio, proponen que aumente el aporte del Estado para cubrir el déficit. Cabildo Abierto fue el único partido que no votó ningún pasaje de la iniciativa (Identidad Soberana no está en la comisión).

Si bien el gobierno aceptó reducir el impuesto a los jubilados (pasa de una tasa promedio de 9% a una de 8%), mantiene la estructura de su propuesta e intentará conseguir los votos que le faltan en el plenario.

"Creemos que el modelo de financiación propuesto por el Frente Amplio es nocivo", dijo a El Observador el diputado colorado Conrado Rodríguez y destacó que, pese a no estar de acuerdo, van a votar en general para que haya ley.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 17/06/2025

Trump dice que Estados Unidos no matará a líder supremo Irán, "al menos por ahora"

El mandatario estadounidense aseguró que sabe dónde se esconde el líder supremo del país asiático, el ayatolá Ali Jamenei

México 19/06/2025

Repunte en precio del petróleo reactivaría estímulos fiscales a combustibles en México

El gobierno federal de México lleva más de diez semanas consecutivas sin otorgar estímulos fiscales al Ieps a los combustibles

Canadá 16/06/2025

Trump y Starmer anuncian que concluyeron acuerdo entre EE.UU. y la UE

Starmer dijo que la proclamación aplicaría los acuerdos alcanzados sobre aranceles a los automóviles y el sector aeroespacial