MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De concretarse la fusión, se crearía a la mayor empresa del negocio de consumo masivo en el mundo, valorada en bolsa en cerca de US$240.000 millones.
Sin embargo, de acuerdo con información de El Economista, la primera oferta entregada a Unilever fue rechazada, aunque todavía no se conocen detalles al respecto.
Sin embargo, citó el medio mexicano, el grupo Kraft Heinz, que hace parte del fondo Berkshire Hathaway, de Warren Buffet, dijo que la oferta era my comprensiva y que seguiría buscando un acuerdo al respecto.
El primer acuerdo que se lanzó estuvo avaluado en US$143.000 millones y habría permitido unir en una sola holding marcas de consumo tan populares como los jabones Dove y las salas Heinz.
Según Bloomberg, Unilever rechazó la propuesta que era de US$$50 por acción, “compuesta por cerca de dos tercios en efectivo y un tercio en acciones nuevas”, porque subvaloraba a la compañía, y recalcó que no “veía una base para nuevas negociaciones”.
A raíz de los comentarios de la fusión, las acciones de las empresas subieron ayer.
Esta es una de las primeras medidas que tomó el presidente electo tras su proclamación. También retiró a EE.UU. del Acuerdo de París
Un nuevo informe de Oxfam reveló el comportamiento patrimonial de los más ricos en 2024 y se indicó que cada semana surgieron cuatro nuevos ultra ricos
El memorando también incluye la cooperación en litio y otros minerales críticos y la exploración y producción de hidrocarburos