.
BRASIL

Según encuesta de economistas, expectativas de inflación se deteriorarán con Lula

lunes, 2 de enero de 2023

Lula asumió el cargo el domingo prometiendo inclusión económica y prosperidad impulsadas por empresas estatales y bancos públicos

Bloomberg

El banco central de Brasil tardará más en recortar su tasa de interés de referencia desde el nivel actual del 13,75%, según una encuesta a economistas, que estiman además que las expectativas de inflación se deteriorarán aún más durante los primeros años del Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

La tasa de referencia Selic alcanzará el 12,25% en diciembre, frente a una estimación anterior del 12%, según una encuesta semanal del banco central publicada el lunes. La primera encuesta publicada tras la toma de posesión de Lula trajo consigo una nueva ronda de revisiones al alza de las estimaciones de inflación: ahora se prevé que los precios al consumidor aumenten un 5,31% este año, un 3,65% en 2024 y un 3,25% en 2025, todos por encima de la meta.

Los responsables de la política monetaria, encabezados por Roberto Campos Neto, vigilan “de cerca” las reformas que puedan repercutir en las perspectivas fiscales de Brasil. Han advertido contra una expansión del crédito subvencionado y una reversión de la reforma laboral, afirmando que ambas medidas podrían “reducir” la potencia de su ciclo de endurecimiento. Tras sumar 11,75 puntos porcentuales a los costos de endeudamiento, los banqueros centrales ahora han mantenido las tasas estables en el 13,75%, su nivel más alto en seis años.

Lula asumió el cargo el domingo prometiendo inclusión económica y prosperidad impulsadas por empresas estatales y bancos públicos. Se espera que este año ponga en marcha un plan de gasto de 169.000 millones de reales (US$32.100 millones) que probablemente impulsará la inflación con mayores ayudas para los pobres y aumentos del salario mínimo. Las exenciones fiscales al combustible, que contribuyeron a bajar los precios el año pasado, se extenderán por 60 días.

El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, declaró en una entrevista al diario local O Globo que en abril podría discutirse una nueva norma fiscal que sustituya la antigua ley de límite de gasto. También prometió “armonizar” las políticas monetaria y fiscal, en un discurso que los inversionistas interpretaron como más responsable desde el punto de vista fiscal.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 22/06/2025

Conozca el listado de los países con la mayor esperanza de vida

Mónaco, San Marino y Hong Kong son los que tienen los índices de longevidad más altos, con 87, 86 y 86 años, respectivamente

Ecuador 21/06/2025

En las últimas horas, un fuerte sismo de magnitud 5,4 sacudió la costa de Ecuador

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez Henriques, dijo en X que no hubo daños estructurales. El sismo se sintió en esa ciudad

Energía 20/06/2025

Tras una semana de ataques en Medio Oriente el petróleo se disparó hasta US$78,74

Irán evalúa cerrar parcialmente el Estrecho de Ormuz, una vía marítima clave por donde transita cerca de 20% del crudo del mundo