.
GLOBOECONOMÍA

S&P, Nasdaq cierran en baja por Intel y GE; Dow Jones anota ganancias

viernes, 17 de enero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Los índices S&P 500 y Nasdaq cerraron con caídas el viernes, en una jornada en la que los descensos de Intel y General Electric  arrastraron a gran parte de las acciones en el mercado bursátil estadounidense.

La volatilidad aumentó al final de la sesión, gracias en parte a las ventas relacionadas al vencimiento de opciones, según analistas.

La temporada de resultados todavía está en su fase inicial, pero hasta el momento las compañías del S&P 500 han superado las expectativas de analistas a un ritmo menor al acostumbrado, según datos de Thomson Reuters.

En contra de la tendencia, el Dow cerró con ganancias gracias a una escalada en los títulos de American Express Co  y Visa. El papel de AmEx subió un 3,6% a 90,97 dólares el día después de que la firma reportara sus resultados trimestrales.

Las acciones de Intel Corp perdieron un 2,6%, a 25,85 dólares, y pesaron sobre cada uno de los tres principales índices referenciales bursátiles de Estados Unidos tras un reporte de ganancias trimestrales que no cumplió con las estimaciones por un centavo.

En el mismo sentido, las acciones de General Electric Co  cayeron un 2,3%, a 26,58 dólares, luego de que el conglomerado industrial reportó decepcionantes márgenes de rentabilidad para el 2013.

El promedio industrial Dow Jones cerró con una subida de 41,55 puntos, o un 0,25%, a 16.458,56 unidades; mientras que el S&P 500 perdió 7,19 puntos, o un 0,39%, a 1.838,70 unidades.
En tanto, el Nasdaq perdió 21,107 puntos, o un 0,50 por ciento, y cerró en 4.197,582 unidades.

En la semana, el Dow subió un 0,13%, el S&P 500 cayó un 0,20% y el Nasdaq avanzó un 0,55%.

Las acciones de Visa treparon un 4,7% y cerraron en 232,18 dólares. Un juez de una corte de apelaciones estadounidense se puso de lado de la Reserva Federal en una disputa contra un grupo de firmas minoristas sobre el nivel de cargos fijados por la Fed en el uso de tarjetas de débito.

Las acciones de Morgan Stanley subieron un 4,4%, a 33,40 dólares, luego de que el banco reportó una fuerte caída en sus utilidades trimestrales por costos legales, pero sus ganancias ajustadas superaron las estimaciones. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Rusia 13/03/2025

Putin acepta la tregua con Ucrania pero que se deben eliminar "los motivos de la guerra"

"Rusia está de acuerdo con la propuesta de cese de las acciones militares, pero partimos de que eso debe llevar a una paz duradera"

Industria 14/03/2025

Colombia bajó 46% el número de fusiones y adquisiciones en febrero según TTR Data

En general, el mercado cayó 22% de enero a febrero, en este último mes todos los países de la región bajaron, excepto Argentina

Rusia 13/03/2025

Rusia rechaza el acuerdo del alto al fuego por 30 días que ya había aceptado Ucrania

"He expuesto nuestra posición de que esto no es más que un respiro temporal para los soldados ucranianos, nada más", dijo un vocero ruso