.
ENERGÍA

Rusia, fuentes Opep dicen cambios liderazgo petrolero saudí no afectarán pacto reducción bombeo

lunes, 9 de septiembre de 2019
Foto: Descripción: Municipio de Yondó. Fecha de evento: 24/03/2012. Foto: Robinson Sáenz Vargas

El ministro de Energía ruso, Alexander Novak, elogió a Falih y dijo que la Opep seguirá coordinando el bombeo con los productores que no pertenecen al grupo.

Reuters

Los cambios de liderazgo en la industria petrolera saudí no tendrán efecto en la cooperación entre Moscú y Riad, dijeron dos funcionarios rusos, indicando que las modificaciones no van a desbaratar un pacto de apoyo a los precios del crudo.

Por separado, fuentes de alto rango de la Opep y la industria petrolera dijeron que esperaban que Arabia Saudita se apegara a su política de restringir la producción de petróleo, siempre que Riad quiera vender una participación en la estatal Aramco.

Arabia Saudita nombró esta semana a un sucesor de Khalid al-Falih en la presidencia de Aramco, y unos días antes creó un Ministerio para la industria y recursos minerales separado del Ministerio de Energía. Falih sigue a cargo de la cartera, aunque la separación de Aramco parece disminuir su autoridad.

El ministro de Energía ruso, Alexander Novak, elogió a Falih y dijo que la Opep seguirá coordinando el bombeo con los productores que no pertenecen al grupo.

"Mantendremos la cooperación internacional con nuestros colegas, con mi amigo el señor Falih", dijo Novak a los periodistas. El funcionario comentó que planeaba visitar Arabia Saudita antes del viaje del presidente ruso Vladimir Putin al reino, programado en octubre.

Los lazos entre Arabia Saudita y Rusia -que no pertenece a la Opep- se han estrechado desde 2016 después de que el grupo de productores y países no miembros formaron la alianza Opep+.

El petróleo ha sumado un 9% este año desde que entró en vigor una renovación del pacto de reducción del suministro de Opep+, pese a que se teme una desaceleración del crecimiento económico.

Kirill Dmitriev, jefe del fondo soberana RDIF y un participante clave en la cooperación entre Moscú y Riad, también elogió el trabajo con Falih y dijo que los planes permanecieron sin cambios.

"Arabia Saudita es un socio absolutamente clave para nosotros. Khalid al-Falih (...) ha tenido un rol absolutamente clave en la estabilización de los mercados mundiales de petróleo", dijo. "Planeamos hacer inversiones conjuntas con Aramco en Rusia (...), se mantienen los planes que teníamos".

Rdif tiene sociedades con los dos fondos soberanos de Arabia Saudita: el Fondo de Inversión Pública (PIF) y la Autoridad de Inversión General de Arabia Saudita (Sagia).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Italia 06/12/2023 Italia comunica a China que abandonará la Iniciativa de la Franja y la Ruta de la Seda

La primera ministra, Giorgia Meloni, había indicado durante meses que quería retirarse del acuerdo

Israel 08/12/2023 Estados Unidos veta demanda del Consejo de Seguridad de un alto el fuego en Gaza

La resolución fue presentada por los Emiratos Árabes Unidos después de que el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, instara al Consejo de Seguridad a actuar

Ambiente 06/12/2023 Científicos insisten que 2023 será el año más caluroso que jamás se haya registrado

El otoño boreal de septiembre a noviembre también fue, con diferencia, el más cálido registrado a nivel mundial