MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Se comenzarían a desarrollar misiles nucleares terrestres de corto y medio alcance si Estados Unidos comienza a hacer lo mismo.
Rusia no desplegará nuevos misiles mientras Estados Unidos muestre una moderación similar en Europa y Asia, dijo el domingo el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, tras la retirada de Washington de un pacto de armas.
Estados Unidos abandonó formalmente el tratado de Fuerzas Nucleares de alcance Intermedio (FNI, por sus siglas en inglés), tras acusar a principios de este mes a Rusia de violarlo y de desplegar un tipo de misil prohibido, algo que el Kremlin niega.
Rusia también se retiró del acuerdo, pero Shoigu dijo que no tenía planes de desplegar nuevos misiles.
"Todavía nos acogemos a eso. A menos que existan tales sistemas en Europa (desplegados por Washington), no haremos nada allí", dijo al canal de televisión Rossiya-24, según la agencia de noticias Interfax.
El pacto prohibió los misiles terrestres con un alcance de entre 310 y 3.400 millas (500 y 5.500 km), lo que redujo la capacidad de ambos países para lanzar un ataque nuclear en poco tiempo.
El presidente ruso Vladimir Putin ha advertido que Moscú comenzaría a desarrollar misiles nucleares terrestres de corto y medio alcance si Estados Unidos comienza a hacer lo mismo después de la desaparición del tratado de control de armas.
El presidente de estados unidos, Donald Trump, dijo que estaba dispuesto a recortar los aranceles a los bienes chinos
Las ventas, bajo la dirección de Lip-Bu Tan, del primer trimestre alcanzaron los US$12.700 millones, superando las previsiones
El Directorio Ejecutivo del FMI aprobó el Acuerdo Ampliado para Argentina, con una duración de 48 meses y un valor de US$20.000 millones