MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Gobierno ha aprobado importantes medidas que afectan a los servicios de televisión pública, tanto en las Comunidades Autónomas como en RTVE, cuyo presidente será elegido de nuevo por mayoría en el Congreso.
Las Comunidades Autónomas podrán decidir si prestan o no el servicio de televisión pública, según la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría.Así, los gobiernos regionales tendrán dos posibilidades: privatizar las televisiones o mantener su propiedad. En cuanto a la Corporación RTVE, el PP podrá elegir a su presidentes. Además, y como parte de las medidas de austeridad para RTVE, se reduce de 12 a 9 el número de miembros de su consejo y estos dejan de tener dedicación exclusiva. Esto significa que sólo cobrarán por asistir a los consejos de RTVE, y no el salario bruto anual lo que ha llevado ya a varias bajas en la cúpula y a la crisis del canal.
Pubs y restaurantes temen que las huelgas de esta semana les hayan costado 100 millones de libras (US$123 millones) en ventas, según UKHospitality
Los principales índices bursátiles abrieron este viernes con el Dow Jones bajando 0,3%, el S&P 500 perdiendo 1,0% y el Nasdaq retrocediendo 1,7%
Las ganancias del jueves se producen casi un año después de que Meta registrara la peor caída de un día en la historia del mercado de valores