.
HACIENDA

Putin ordena una respuesta proporcional a una prueba balística de EEUU

viernes, 23 de agosto de 2019

El Pentágono informó el lunes que había realizado un disparo de prueba de un misil de crucero convencional que alcanzó su objetivo

María Alejandra Ruiz Rico

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó el viernes al Ministerio de Defensa y a otros departamentos estatales que analicen la potencial amenaza representada por una nueva prueba de misiles realizada por Estados Unidos y que preparen una respuesta proporcional.

El Pentágono informó el lunes que había realizado un disparo de prueba de un misil de crucero convencional que alcanzó su objetivo tras recorrer más de 500 kilómetros, la primera prueba de este tipo desde que Estados Unidos se retirara el 2 de agosto de un importante tratado de control de armas con Rusia.

Putin dijo que Rusia no podía quedarse de brazos cruzados y que las propuestas de Estados Unidos sobre el despliegue de nuevos misiles en la región de Asia y el Pacífico “afectan nuestros intereses centrales, ya que están cerca de la frontera con Rusia”, según una transcripción de sus comentarios publicada en el sitio web del Kremlin.

“Como saben, nunca hemos querido, no queremos y no nos involucraremos en una costosa y destructiva carrera armamentista”, dijo Putin.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 16/03/2025

Venezuela rechaza la ‘Ley de Enemigo Extranjero’ que puso el presidente de los EE.UU.

El gobierno venezolano culpa a María Corina Machado, Julio Borges, Carlos Paparoni, Leopoldo López, y otros, de solicitar “medidas coercitivas unilaterales”

Chile 14/03/2025

La autoridad china inicia destrucción de primeros contenedores de cerezas chilenas

El 13 de enero de 2025, el buque Saltoro de Maersk, con 1.352 contenedores de fruta, sufrió una falla y quedó varado en alta mar

Venezuela 13/03/2025

El gremio empresarial venezolano pide retomar negociaciones con Estados Unidos

La terminación de la licencia de Chevron "podría impactar severamente en la economía, toda vez que un alto porcentaje de las divisas que entran a Venezuela, se originan en la industria petrolera"