.
GLOBOECONOMÍA

Proyectos latinoamericanos de Odebrecht, BTG Pactual y OAS, en vilo por Petrobras

viernes, 11 de marzo de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Noelia Cigüenza Riaño

Este torbellino de arrestos, imputados y condenados deteriora la reputación de las principales empresas implicadas en la trama: Obedrecht, BTG Pactual, las constructoras OAS, Camargo Correra, Andrade Gutiérrez, entre otras, y despierta una creciente preocupación con el futuro de sus proyectos en Latinoamérica. 

Tras la condena de 19 años de prisión por los delitos de “corrupción, lavado de dinero y asociación para delinquir” de Marcelo Odebrecht, quien presidió el grupo empresarial Odebrecht, los expertos sondeados por LR atisban un panorama de desasosiego para las compañías brasileñas que han visto caer a sus principales cabezas por su rol en la operación, ‘Lavado de Autos’.

Tanto es así que, con el objetivo de calmar el clima de alarma ante un posible incumplimiento de las obligaciones de los contratos en la región, varios organismos salieron al paso.

Por ejemplo, en Colombia,   en el caso de Cormagdalena, entidad encargada de la recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena, asociada a Navalena (donde Odebrecht es accionista mayoritario), el ministerio de Transporte emitió un comunicado donde aseguró que revisaría las garantías de los contratos suscritos entre las entidades del sector transporte y las empresas en las que es inversionista Odebrecht. Más tarde, Cormagdalena aseguró que el contrato se desarrollará de manera formal. 

No obstante, según Óscar Eduardo Medina, experto en relaciones internacionales de la Universidad Eafit, cabe destacar la actuación de las propias compañías para desvincularse. “Aunque es innegable que los problemas de corrupción plantean un efecto reputacional, el caso de Petrobras está más del lado de las personas que de las empresas y solo un caso de  fraude interno pondría en peligro los proyectos de las compañías en la región”. 

Esa misma línea sigue Mauricio Jaramillo, miembro del Centro de Estudios Políticos Internacionales de la Universidad del Rosario, quien opina que, por el momento, las empresas no tomarán decisiones respecto a Petrobras hasta que la justicia entregue su veredicto final. 

De momento, André Esteves, de BTG Pactual; Leo Pinheiro, de OAS; Otávio Azevedo, de Andrade Gutiérrez; y Dalton Avancini, de Camargo Correa también vieron rodar sus cabezas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Irán 14/06/2025

Producción del mayor yacimiento de gas mundial se paralizó parcialmente tras ataque israelí

El yacimiento de South Pars se encuentra en alta mar, en la provincia meridional iraní de Bushehr, y es responsable de la mayor parte de la producción de gas de Irán

EE.UU. 16/06/2025

El presidente Trump presentó borrador de plan de seguridad para la venta de acero

El mandatario estadounidense abrió formalmente la puerta para aprobar la compra de United States Steel por parte de Nippon Steel

Canadá 16/06/2025

Líderes del G7 buscan unidad, Trump dice que expulsar a Rusia del grupo fue un error

Los líderes del G7 de Gran Bretaña, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Estados Unidos, junto con la UE, se reúnen en Canadá