.
INDUSTRIA

Producción industrial y ventas minoristas EE.UU. caen golpeadas por huracán Harvey

viernes, 15 de septiembre de 2017

Si bien Harvey afectó las ventas de agosto, los datos de julio y junio también fueron revisados a la baja.

Reuters

Las ventas minoristas de Estados Unidos bajaron inesperadamente en agosto y la producción industrial registró su caída más importante desde 2009 debido al paso del devastador huracán Harvey, lo que podría minar el crecimiento de la economía en el tercer trimestre.

El ciclón, que azotó Texas la última semana de agosto, también tuvo un impacto en el mercado de trabajo. No obstante, economistas esperan un repunte en el último trimestre del año.

“Las huellas del huracán Harvey estuvieron presentes en los reportes de esta mañana sobre ventas minoristas y producción industrial de agosto”, dijo Scott Anderson, economista jefe de Bank of the West en San Francisco.

El Departamento de Comercio informó que las ventas minoristas disminuyeron 0,2% en agosto, su caída más grande en seis meses, contra la estimación promedio de analistas de un incremento de 0,1%.

Si bien Harvey afectó las ventas de agosto, los datos de julio y junio también fueron revisados a la baja.

Las ventas de automóviles se hundieron 1,6%, su principal retroceso desde enero tras permanecer sin cambios en julio. Harvey provocó inundaciones sin precedentes en Houston y eso habría afectado las ventas, pero repuntarían por el reemplazo de los autos dañados por el agua.

Con todo, las ventas minoristas en general crecieron 3,2% en términos interanuales, lo que apunta a una fortaleza estructural de la demanda local.

El Departamento de Comercio indicó que no podía aislar el impacto de Harvey sobre las ventas minoristas, pero que tenía indicios de las empresas de que el huracán había generado “tanto efectos positivos como negativos en sus datos de ventas, mientras otras dijeron no haberse visto afectadas para nada”.

Excluyendo automóviles, gasolina, materiales para la construcción y servicios gastronómicos, las ventas minoristas retrocedieron 0,2% en agosto, tras una lectura sin cambios de un avance de 0,6% en julio.

Las denominadas ventas minoristas subyacentes se corresponden más estrechamente con el componente del gasto de los consumidores del producto interno bruto (PIB). La caída del mes pasado sugiere que el gasto podría desacelerarse en el tercer trimestre.

En otro reporte publicado el viernes, la Reserva Federal dijo que la producción industrial estadounidense bajó 0,9% el mes pasado, su mayor caída desde mayo del 2009, tras seis meses consecutivos de crecimiento.

La Fed atribuyó alrededor de 0,75 puntos porcentuales de la caída a los efectos de la tormenta, que “redujo temporalmente la actividad de perforación, extracción y distribución de crudo y gas natural”.

Los datos de ventas minoristas y producción industrial probablemente no cambien mucho las expectativas de que la Fed anunciará un plan para empezar a reducir su enorme cartera de US$4,2 billones en bonos del Tesoro y otros activos en su reunión de la próxima semana.

En cambio, la Fed mantendría estables las tasas de interés y las subiría nuevamente recién en diciembre.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bolsas 23/04/2025

Acciones y bonos subieron después de que el Gobierno Trump calmó a los mercados

Wall Street se encaminaba a aprovechar las mayores ganancias bursátiles en dos semanas, con los futuros del S&P 500 subiendo 2,5%

Ecuador 23/04/2025

Ecuador atrae una inversión china en minería con la xompra de Lumina Gold por Cmoc

Lumina se centra en el desarrollo del proyecto aurífero Cangrejos en la provincia de El Oro, al suroeste de Ecuador

Hacienda 23/04/2025

El FMI revisó a la baja el crecimiento de Colombia al pasar de 3% a 2,4% para 2025

El PIB global fue recortado en 0,5 puntos por la organización y la previsión de crecimiento económico pasó de 3,3% en enero a 2,8% en abril