.
PERÚ

Problemas de Telefónica están restando ganancias a dueño del banco peruano Interbank

lunes, 12 de mayo de 2025

Banco Internacional del Perú S.A. bajo la marca comercial de Interbank es un banco peruano.

Foto: Gestión
RIPE:

Perú

CEO de IFS estimó que si se excluyera el efecto de Telefónica, “probablemente nuestras ganancias habrán superado los US$137 millones en el primer trimestre

Gestión - Lima

La crisis de Telefónica del Perú envuelve a un número cada vez más amplio de empresas que alguna vez tuvieron una relación fluida y provechosa con la telco, pero que ahora sufren las consecuencias de su deteriorada situación financiera.

La más reciente revelación la hizo IFS, holding financiero que tiene entre sus principales subsidiarias a Interbank e Interseguro, que, en conferencia con bancos de inversión, dio cuenta del impacto que en sus resultados del primer trimestre tienen los problemas de la firma de telecomunicaciones.

Dificultades en su gestión, obligaciones tributarias pendientes y una creciente competencia estresaron financieramente a Telefónica y la llevaron, a mediados de febrero, a solicitar acogerse a un proceso concursal ordinario ante el Indecopi, lo que fue una primera clarinada de alerta para los acreedores. Luego, en un giro inesperado, el 13 de abril, su matriz Telefónica Hispanoamérica transfirió la propiedad de la filial a Integra Tec de Argentina.

Y la semana pasada, el Poder Judicial admitió una demanda de amparo de un grupo de acreedores, incluidas AFP y aseguradoras, para suspender y dejar sin efecto la transacción, proceso cuyo desenlace puede prolongarse.

¿Cuál es el impacto de los problemas de Telefónica en ganancias del dueño de Interbank?

El CEO de IFS, Luis Felipe Castellanos, mencionó que el holding tiene exposición a Telefónica en Interbank e Interseguro, la última de las cuales tiene bonos emitidos por la telco, mientras que el banco registra un crédito contingente (carta de garantía) con esa misma empresa.

Como la carta tiene carácter contingente, la probabilidad de que se convierta en una obligación real no es tan directa, aunque IFS ha sido cauteloso y ha provisionado el crédito de modo suficiente, aseguró.

“Entendemos que estamos bien cubiertos (con las provisiones); sin embargo, si algo cambia drásticamente, tendremos que hacer algo diferente y, obviamente, lo comunicaremos al mercado en cuanto tengamos los resultados”, precisó el CEO.

La directora financiera de IFS, Michela Casassa, detalló que el costo de riesgo del holding en el trimestre fue de 2,8%, inferior a 4,7% del año anterior, aunque por encima de 2,6% del último tramo del 2024, por el impacto de la operación con Telefónica en las provisiones del grupo financiero.

“Excluyendo este efecto, el costo de riesgo habría sido de 2,5%, por la reducción del coste de riesgo minorista (créditos personales y a pequeñas empresas)”, dijo.

El impacto de las provisiones debido al deterioro de Telefónica asciende a aproximadamente US$28 millones, precisó.

Pese a ello, resaltó que IFS tuvo un sólido comienzo de año, con una buena tendencia en ganancias y rentabilidad. La utilidad neta alcanzó los US$122 millones y la rentabilidad patrimonial, ROE, superó el 16%.

“Este resultado incluye el impacto de Telefónica. Aun considerando este efecto, los resultados superan nuestras expectativas, lo que marca un sólido punto de partida para el año y nos encamina hacia nuestro objetivo de ROE a mediano plazo”, enfatizó Casassa.

Castellanos estimó que si se excluyera el efecto de Telefónica, “probablemente nuestras ganancias habrán superado los US$137 millones en el primer trimestre”.

Michela Casassa recalcó que IFS tuvo un comienzo de año sólido, en el que sobresalen algunos logros como el crecimiento del ecosistema comercial y de pagos y la estabilización de la cartera de créditos de consumo.

Además, mencionó la favorable tendencia descendente del costo del riesgo, la continua mejora del coste de financiación impulsada por el crecimiento de los depósitos y la creciente adopción de la experiencia digital por parte de la banca principal.

El crecimiento significativo de los negocios de seguros y gestión patrimonial también fue puesto de relieve.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Irán 14/06/2025

Producción del mayor yacimiento de gas mundial se paralizó parcialmente tras ataque israelí

El yacimiento de South Pars se encuentra en alta mar, en la provincia meridional iraní de Bushehr, y es responsable de la mayor parte de la producción de gas de Irán

Bolsas 13/06/2025

Acciones caen y el petróleo sube después del contraataque con misiles de Irán a Israel

Las tensiones se suman a la cautela en los mercados financieros mundiales, que lidian con el impacto de la política arancelaria del presidente de EE.UU.

EE.UU. 13/06/2025

Tribunal dice que Trump puede seguir desplegando tropas en Los Ángeles por ahora

La medida se produjo horas después de que el juez de distrito ordenó al gobierno devolver el control de la Guardia a los líderes del estado