.
GLOBOECONOMÍA

Principales ejecutivos de firmas tecnológicas asistirán a cumbre con Trump el miércoles

domingo, 11 de diciembre de 2016
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Ejecutivos de Microsoft Corp, Intel Corp y Oracle Corp también estarán entre "un grupo de menos de una docena de personas, que comprenderá a la mayoría de los jugadores clave en el sector" para asistir a la conferencia, dijo Recode. (http://on.recode.net/2gqbVbq)

"Planeo decirle al presidente electo que estamos con él y estamos aquí para ayudar de la manera que podamos", dijo la presidenta ejecutiva de Oracle, Safra Catz, a Reuters en un comunicado enviado por correo electrónico.

"Si puede reformar el código tributario, reducir la regulación y negociar mejores acuerdos comerciales, la comunidad tecnológica de Estados Unidos será más fuerte y más competitiva que nunca", añadió.

El fundador y presidente ejecutivo de Amazon.com Inc , Jeff Bezos, también fue invitado y posiblemente asista, dijo Recode citando a "numerosas" fuentes con conocimiento de la situación.

Facebook, Apple, Amazon y Alphabet no respondieron de inmediato a pedidos por comentarios. Una portavoz de Intel y un representante de Microsoft declinaron hacer declaraciones.

La reunión tendrá lugar el miércoles en la Torre Trump en Nueva York, dijo Recode.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 20/03/2025

Peyton Manning se une al grupo que invertirá US$45 millones para Good Good Golf

Good Good Golf obtiene aproximadamente 75% de sus ingresos de productos relacionados con el golf, y el resto de los ingresos publicitarios de YouTube, eventos en vivo y patrocinios de marca

Chile 23/03/2025

Estos son los negocios de Manfred Paulmann, hijo mayor del fundador de Cencosud

En el rubro hotelero, recientemente adquirió The Aubrey Hotel doblando una apuesta que había empezado con el Hotel Nodo

Brasil 20/03/2025

Congreso de Brasil aprobó proyecto de presupuesto para 2025 con previsión de superávit

El texto afirma que las proyecciones de ingresos se revisaron al alza, lo que llevó a una mejora de la previsión del saldo primario