.
Claudia Sheinbaum, presidente de México
MÉXICO

Presidente entrante de México, presentó a nuevos miembros que llegan al gabinete

jueves, 27 de junio de 2024

Claudia Sheinbaum, presidente de México

Foto: Reuters
RIPE:

México

La presidente electa actualizó los nombres de las secretarías de Salud, Función Pública, Energía, Infraestructura y Desarrollo Agrario

El Economista - Ciudad de México

La virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum anunció este jueves desde el Museo Interactivo de Economía de la Ciudad de México (Mide) a otros seis funcionarios que integrarán su gabinete, que arrancará funciones a partir del primero de octubre.

La presidenta electa de México presentó los perfiles de las y los funcionarios que encabezarán distintas Secretarías.

  1. Secretaría de Salud: David Kershenobich
  2. Secretaría de la Función Pública: Raquel Buenrostro Sánchez
  3. Secretaría de Energía (Sener): Luz Elena González
  4. Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes: Jesús Antonio Esteva Medina
  5. Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano: Edna Elena Vega Rangel

Sheinbaum Pardo indicó que Raquel Buenrostro y Jesús Esteva permanecerán en sus cargos actuales, aunque tendrán la tarea de participar en los procesos de la próxima administración.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 16/06/2025

Israel e Irán se atacan por cuarto día y no existen indicios de una negociación cercana

Irán lanzó varias oleadas de drones y misiles en las últimas 24 horas, mientras que Israel siguió atacando la capital de la República Islámica

China 15/06/2025

Boeing ve necesidad de 44.000 nuevos aviones, advierte sobre una producción lenta

El fabricante de aviones estadounidense es ligeramente menos optimista que hace un año, cuando estimó que 43.975 aviones ingresarían a la flota global

Ecuador 17/06/2025

Ministerio de Minas de Ecuador reabre registro de concesiones mineras tras siete años

El registro anterior fue cerrado en 2018 por preocupaciones sobre irregularidades en el sistema de concesiones en el sector