MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Presidente Donald Trump presiona al Congreso para aprobar su nueva reforma fiscal
Trump advirtió sin rodeos a los republicanos de la Cámara de Representantes que no presionen para realizar más cambios al extenso proyecto de ley
El presidente Donald Trump presionó a los republicanos en el Congreso de Estados Unidos para que se unan en torno a un amplio proyecto de ley de recortes de impuestos, pero aparentemente no logró convencer a los reticentes que aún podrían bloquear un paquete que abarca gran parte de su agenda doméstica.
En una reunión a puertas cerradas en el Capitolio, Trump advirtió sin rodeos a los republicanos de la Cámara de Representantes que no presionen para realizar más cambios al extenso proyecto de ley, que reduciría los impuestos y restringiría la elegibilidad para el programa de salud Medicaid.
Advirtió enérgicamente contra nuevos planes para dificultar el acceso a Medicaid, un programa para estadounidenses de bajos ingresos. "No se metan con Medicaid", les dijo, según una persona presente en la sala que habló bajo condición de anonimato.
Trump también disuadió a los republicanos de buscar más exenciones para el pago de impuestos estatales y locales, un tema específico que es especialmente importante para los republicanos moderados en estados con impuestos altos como California y Nueva York.
El proyecto de ley extendería los recortes de impuestos de 2017, el logro legislativo más importante de Trump durante su primer mandato, y también añadiría exenciones fiscales sobre los ingresos por propinas y horas extras, que formaron parte de su campaña populista . Analistas independientes afirman que podría añadir entre US$3 y US$5 billones a la deuda de US$36,2 billones del gobierno federal.
Pero Trump no logró convencer a algunos legisladores que están impulsando esas disposiciones.
"No creo que el presidente haya convencido a suficientes personas de que el proyecto de ley es adecuado tal como está", dijo el representante republicano Andy Harris de Maryland, quien lidera el House Freedom Caucus de extrema derecha y ha estado presionando para obtener más recortes a Medicaid.
El representante republicano Mike Lawler, un moderado de Nueva York que está presionando para aumentar los límites a las deducciones de los pagos de impuestos estatales y locales, también dijo que Trump no cambió de opinión.
"Tal como está la situación ahora mismo, no apoyo el proyecto de ley", afirmó. Tras la reunión, Trump predijo que el paquete finalmente sería aprobado por la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos por una estrecha mayoría de 220 votos a favor y 213 en contra. "Fue una reunión llena de cariño", dijo.
No abordó las preocupaciones de Harris. En su redacción actual, el proyecto de ley impondría nuevos requisitos laborales a algunos beneficiarios de Medicaid e introduciría otros cambios que expulsarían del programa a 8,6 millones de personas, lo que supondría un ahorro de US$71.000 millones en los próximos 10 años. Estos cambios no entrarían en vigor hasta 2029, y los miembros del Caucus de la Libertad han estado presionando para que se implementen antes. Sin embargo, los centristas han luchado para proteger el programa, advirtiendo que los recortes drásticos podrían poner en peligro su mayoría en las elecciones al Congreso de 2026.
Trump dijo después que el proyecto de ley eliminaría "el desperdicio, el fraude y el abuso" en Medicaid, pero no haría que la gente perdiera la cobertura.
Trump está presionando a todos los republicanos de la Cámara de Representantes para que voten a favor del proyecto de ley, según un funcionario de la Casa Blanca. A su llegada al Capitolio, Trump afirmó que los legisladores republicanos que voten en contra podrían "posiblemente" enfrentarse a una contienda primaria en las elecciones al Congreso del próximo año.
Los demócratas dicen que el proyecto de ley beneficia desproporcionadamente a los ricos y afectará gravemente los programas sociales, pero los republicanos están invocando reglas presupuestarias especiales para aprobar el paquete sin su apoyo.
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, pretende aprobar la medida el jueves, antes del fin de semana festivo del Día de los Caídos, preparando el escenario para que el Senado la trate el próximo mes.
El Congreso controlado por los republicanos hasta ahora no ha rechazado ninguna de las solicitudes legislativas de Trump. La agencia de calificación crediticia Moody's pesa sobre los republicanos, ya que la semana pasada retiró al gobierno federal estadounidense su calificación crediticia máxima. Argumentó que múltiples administraciones y el Congreso no han abordado la creciente deuda nacional .
Si la Cámara aprueba el proyecto de ley, el Senado tendrá que trabajar para aprobar un proyecto de ley partidista que podría diferir significativamente del de la Cámara.
Los republicanos controlan el Senado por un margen de 53-47 y al menos un conservador, el senador Josh Hawley de Missouri, ya ha expresado reservas sobre las disposiciones de Medicaid de la Cámara.
Trump pareció sugerir que Israel e Irán tendrían algún tiempo para completar cualquier misión que esté en marcha, momento en el que el alto el fuego comenzaría en un proceso escalonado
El índice de referencia israelí TA-35 avanzó 1,5%, sumando su sexta jornada consecutiva de ganancias y manteniéndose en la senda del mayor avance trimestral desde 2003
La decisión gubernamental se produce horas después que desconocidos vandalizaran al menos una decena de comercios y varias oficinas estatales