.
GLOBOECONOMÍA

Presidente de la Fed dice que habrá "muchos más datos" en diciembre para evaluar alza de tasas de interés

lunes, 12 de octubre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

"Creo que en octubre tendremos una reunión crucial, claramente existe la posibilidad de que los datos que serán divulgados antes del encuentro de octubre sean suficientes (...) (pero) tendremos muchos más en diciembre", sostuvo el funcionario, luego de pronunciar un discurso en Orlando, Florida.

Lockhart, quien favorece una estrategia moderada de la Fed, tiene derecho a voto este año en el comité que fija la política monetaria del banco central de Estados Unidos. El funcionario no descartó respaldar un alza de tasas en la reunión de octubre.

La Fed está considerando si realiza o no su primera alza de tasas en casi una década cuando el comité de política monetaria se reúna el 27 y 28 de octubre y luego el 15 y 16 de diciembre.

Lockhart dijo la semana pasada que la Fed necesitará monitorizar la fortaleza del consumidor en las próximas semanas y meses para tomar una decisión.

El lunes agregó que aunque la economía de Estados Unidos no ha sido impactada directamente por la reciente desaceleración económica de China, la Fed está vigilando de cerca a Europa, que tiene una exposición mayor y podría tener un efecto al otro lado del Atlántico.

"Si la demanda por nuestras exportaciones, por ejemplo, desde Europa, declina debido a la actividad económica más débil en la eurozona, entonces bien podríamos sentirla", sostuvo.

El banco central estadounidense se abstuvo de subir las tasas de interés en septiembre ante una desaceleración en China y en otros países, turbulencias del mercado y una caída de los precios de las materias primas, un una decisión relativamente reñida.

Lockhart defendió la postura de la Fed respecto a un aumento de tasas dependiente de datos y también admitió que la mayor volatilidad de mercado era un factor que tomó en consideración en la reunión de septiembre.

Además, reveló que la preocupación principal del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por su sigla en inglés) era elevar las tasas en un momento tal que no "se revirtieran en el corto plazo".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 25/04/2025

Ken Griffin dijo que los aranceles no recuperarán empleos en el sector manufacturero

“Sueña con devolverle la dignidad a la gente, y debo aplaudirlo por tener ese sueño. Pero ese sueño no se hará realidad”, dijo el fundador de Citadel

Uruguay 23/04/2025

Uruguay presenta desafíos económicos que incluyen baja expansión y falta de empleo

PIT-CNT indicó que la economía uruguaya completó un mal quinquenio en materia de expansión, con una tasa promedio anual apenas por encima de 1%

Paraguay 24/04/2025

Paraguay decide mantener la tasa de interés en 6% ante perspectiva de inflación anclada

El banco central “reafirma su compromiso con la estabilidad de precios y continuará monitoreando cuidadosamente los desarrollos internos y externos