.
GLOBOECONOMÍA

Pequeños choques entorpecerían temas comerciales

jueves, 30 de mayo de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Natalia García Lesmes

Los efectos de los choques diplomáticos que generó la reunión del opositor del oficialismo y actual gobernador del Estado de Miranda, Henrique Capriles, con el presidente Juan Manuel Santos, tendrían un efecto negativo sobre las relaciones comerciales entre los dos países, según los analistas, y como siempre, los exportadores colombianos tendrían que soportar la mayor parte de las consecuencias.

Según el investigador del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario, Ronal Rodríguez, si aumentaran las tensiones “el pago de la deuda a los exportadores colombianos se retrasaría aún más y se estancarían las investigaciones contra algunos exportadores de acá, que se aprovecharon del subsidio al producto colombiano”.

Ayer, en rueda de prensa, Henrique Capriles acusó al gobierno venezolano de “usar una cortina de humo para tapar la profunda crisis económica que sufre el país en términos de desabastecimiento, alta inflación y devaluación de la moneda” cuando protesta por su visita al país.

Rafael Nieto, analista internacional, comparte la teoría de la estrategia mediática para desviar la atención y pero es más pesimista cuando afirma que “las relaciones comerciales entre los países no van a empeorar porque ya están muy afectadas”.

Esta situación tensionante entre los países latinos se da en un momento en el que el ámbito comercial bilateral estaba en la agenda de los dos gobiernos, dada la instalación de la Comisión Administradora del Acuerdo de Alcance Parcial entre Colombia y Venezuela que fue establecida por el canciller Elías Jaua y el ministro de Comercio, Alejandro Fleming con el objetivo de fortalecer la productividad y los lazos económicos de las dos naciones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 09/01/2025 Donald Trump reconoció a Edmundo González como presidente electo de Venezuela

El entrante mandatario de los estadounidenses ya dejó ver su postura frente a la situación en Venezuela

Ecuador 11/01/2025 La justicia ecuatoriana restituye a Verónica Abad como vicepresidenta de la República

La restitución va acompañada "con todas las prerrogativas que la Constitución de la República, las leyes y tratados internacionales confieren para el ejercicio pleno de sus funciones"

Venezuela 09/01/2025 Así fueron los inicios de Nicolas Maduro y su camino para llegar al poder en Venezuela

Fue cercano a chavismo desde el golpe de estado de 1992 y llegó a la presidencia del país en 2013, cuando Chávez murió de cáncer