MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Cinco trabajadores murieron y seis más resultaron lesionados en el incidente, mientras que otros dos permanecían desaparecidos
La estatal mexicana Pemex espera restablecer para el 30 de agosto la producción petrolera suspendida tras un incendio el domingo en una plataforma en el Golfo de México, dijo el martes su director general, Octavio Romero.
El siniestro cortó la producción en 421.000 barriles por día (bpd) en el principal activo de petrolera, Ku-Maloob-Zaap (KMZ), lo que representa alrededor de un 25% de la producción total de la gigante estatal.
"Podemos informar que se han recuperado 35 pozos (de los 125 afectados) que producen 71.000 bpd y que restableceremos 110.000 barriles adicionales al abrir otros 29 pozos en las próximas 36 horas", afirmó el funcionario en un video divulgado en las redes sociales de la compañía.
Cinco trabajadores murieron y seis más resultaron lesionados en el incidente, mientras que otros dos permanecían desaparecidos. Romero dijo que autoridades analizaban algunos vestigios encontrados recientemente en el sitio para determinar si habrían fallecido.
Pemex, que tiene un largo historial de accidentes industriales, sofocó a principios de julio un incendio en un ducto submarino que conecta dos plataformas de KMZ, sin que en ese momento se reportaran heridos ni afectación significativa en el bombeo de crudo.
El director de la empresa más grande de México admitió que el nuevo siniestro podría afectar el promedio esperado del año para exportaciones y producción de crudo, que hace unos meses se estimó en dos millones de bpd al cierre de 2021.
La calificadora Fitch dijo que los incendios podrían desacelerar las tasas de crecimiento de producción de la compañía.
Mark Carney, ordenó una revisión del contrato del país con la estadounidense Lockheed Martin Corp, para la compra de aviones de combate
El presidente, José Raúl Mulino, aseguró que la falla no estuvo relacionada con la distribución del servicio eléctrico en el territorio
La compañía estadounidense opera en el país sudamericano a través de empresas mixtas en las que la estatal local es la mayor accionista