.
TECNOLOGÍA

PayPal se hunde en bolsa y cae más de 25% tras el cierre de 4,5 millones de cuentas

miércoles, 2 de febrero de 2022
RIPE:

España

La firma rebajó sus ambiciones en cuanto al creciente el número de usuarios activos tras cerrar 4,5 millones de cuentas en 2021

Expansión - Madrid

Las acciones de la compañía de servicios de pago PayPal se desploman más de un 25%, después de que la firma haya rebajado sus ambiciones en cuanto al creciente el número de usuarios activos tras haber cerrado 4,5 millones de cuentas durante el cuarto trimestre de 2021, cuando su beneficio retrocedió un 49%.

Entre octubre y diciembre de 2021, PayPal registró un beneficio neto de US$801 millones (716 millones de euros), un 49% inferior al resultado contabilizado por la empresa en el mismo trimestre de 2020, mientras que los ingresos sumaron US$6.918 millones (6.183 millones de euros), un 13,1% más.

En el conjunto del ejercicio, PayPal obtuvo un beneficio neto de US$4.169 millones (3.726 millones de euros), un 0,8% por debajo de las ganancias de 2020. A su vez, la cifra de negocio de la firma de pagos creció un 18,2%, hasta US$25.371 millones (22.677 millones de euros), mientras que el volumen de pagos procesados ascendió a US$1,25 billones (1,11 billones de euros), un 33% más.

En 2021, la compañía sumó 48,9 millones de nuevos clientes, un 13% más, elevando el total de cuentas a 426 millones. Sin embargo, el crecimiento en el cuarto trimestre del año se limitó a 9,8 millones de nuevas cuentas, frente a una meta de 12,9 millones.

Lea aquí la nota completa.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Brasil 24/01/2025 Brasil prohibió a TFH, cofundada por el CEO de OpenAI, el pago por el escaneo de iris

La prohibición es una medida preventiva, señaló la autoridad de protección de datos, añadiendo que comienza a partir del sábado

Suiza 22/01/2025 António Guterres aseguró en Davos que crisis climática y la IA son amenazas existenciales

El secretario general de la ONU aseguró que la guerra nuclear no es la única amenaza; se suma una expansión sin control de la IA

Suecia 23/01/2025 Essity podría trasladar más producción a Estados Unidos si se introducen aranceles

Essity genera alrededor del 14% de sus ventas en Estados Unidos y el 10% de los productos que vende son importados de México y Canadá