.
GLOBOECONOMÍA

Para Obama, subir los impuestos a ricos debe ser parte del pacto para evitar el abismo fiscal

viernes, 9 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

El reelecto presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ofreció ayer negociar un pacto con los republicanos para evitar la amenaza de un desastre fiscal, pero insistió en que un incremento de impuestos para los más ricos debe ser parte del acuerdo.

El llamado “abismo fiscal”, una combinación de fuertes recortes en el gasto del gobierno y aumentos de impuestos que bajo las leyes actuales debe ser implementado a principios del 2013, es el mayor desafío que enfrenta Obama tras haber ganado un segundo mandato como presidente.

Con el objetivo de reducir el déficit presupuestario federal, las planeadas medidas podrían quitar un estimado de US$600.000 millones a la economía y bloquear severamente el crecimiento económico.

Obama recordó a los republicanos que su enfoque para evitar fuertes alzas impositivas y recortes de gastos que deben implementarse en enero, que podrían llevar al país a otra recesión, había ganado el respaldo de los estadounidenses en las urnas.

Obama instó al Congreso a trabajar a su lado para elaborar un plan e invitó a los líderes del Congreso a reunirse con él la próxima semana en la Casa Blanca.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 16/03/2025

Cristina Kirchner criticó a Milei por el acuerdo con el Fondo y pidió que lo repensara

La expresidenta hizo su resumen semanal de las críticas a al Gobierno e incluyó los violentos incidentes en la marcha de jubilados

EE.UU. 17/03/2025

Kohl's, último minorista en EE.UU. en abandonar el lenguaje de diversidad e inclusión

La tienda departamental es la última empresa en sumarse a compañías como Target y Pfizer para tomar medidas para cambiar las políticas relacionadas con el programa DEI

Hacienda 18/03/2025

El petróleo y oro abrieron la jornada al alza en medio de las tensiones de la guerra

Los precios del petróleo ganaban apoyo por la promesa del presidente Donald Trump de continuar con la ofensiva contra los hutíes