.
JUDICIAL

Obispos chilenos ofrecen su renuncia al Papa Francisco por escándalos de abusos

viernes, 18 de mayo de 2018

La renuncia se da después de haberse reunido con el Papa durante tres días en el Vaticano, así lo dieron a conocer mediante un comunicado.

Diario Financiero - Santiago

Todos los obispos chilenos presentaron su renuncia al papa Francisco por los casos de abusos sexuales, después de haberse reunido con él durante tres días en el Vaticano, anunciaron en una nota conjunta.

Del 15 al 17 de mayo fueron convocados 34 obispos de Chile para reunirse con el papa Francisco después de los graves errores y omisiones en la gestión de los casos de abusos sexuales, sobre todo en relación al caso de Juan Barros, acusado de encubrir al sacerdote Fernando Karadima.

El secretario general de la Conferencia Episcopal de Chile, el obispo Fernando Ramos Pérez y el obispo de San Bernardo, Juan Ignacio González Errázuriz, comparecieron ante la prensa para leer una declaración en la que anunciaban que "ponían su cargo en manos de Santo Padre para que libremente decida con respeto a cada uno de nosotros".

Después explicaron que mientras el papa toma una decisión sobre cada uno de ellos "continuarán en sus plenas funciones".

En la declaración leída ante la prensa y sin posibilidad de preguntas, quisieron "pedir perdón por el dolor causado a las víctimas y al pueblo de Dios y al país por nuestros graves errores y omisiones".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ecuador 13/06/2025

Los bonos de Ecuador rinden 41% ante la esperanza de poder poner fin al caos político

Gestores de fondos confían en que la disposición de Noboa a pagar la deuda y evitar un impago impulse los bonos de Ecuador por US$15.000 millones

Hacienda 16/06/2025

Vietnam fue oficialmente admitido como "país socio" entre el grupo de países Brics

Es la décima nación que recibe este estatus, que permite a los países invitados participar en las cumbres del Brics y otras sesiones de discusión

Perú 16/06/2025

La economía peruana creció hasta 1,40% en interanual de abril impulsada por minería

El Inei precisó que entre enero y abril la economía peruana avanzó 3,26%, frente al crecimiento de 2,38% del mismo período del año pasado