.
GLOBOECONOMÍA

Obama elige a Janet Yellen para sustituir a Bernanke al frente de la Fed

miércoles, 9 de octubre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, eligió a Janet Yellen como la mujer encargada de sustituir a Ben Bernanke al frente de la Fed, cargo que dejará vacante en enero.

Obama pidió al Senado que confirme el nombramiento de Yellen "sin retraso".

En una comparecencia conjunta, Barack Obama destacó que escogió a Yellen para liderar el banco central estadounidense al considerar el mandato dual de la Fed, focalizado en la estabilidad de los precios y la creación de empleo.

"Yellen sabe como construir consensos y sabe escuchar diferentes puntos de vista", ha subrayado el presidente demócrata que ha instado al Senado a que apruebe sin retraso su nombramiento.

Yellen se convertirá así en la primera mujer en presidir el banco central más importante del mundo.

Por su parte, la actual vicepresidenta de la entidad monetaria se ha comprometido a hacer "todo lo posible" por promover el máximo empleo, así como la estabilidad de los precios y del sistema financiero.

Yellen ha señalado que aún se necesita hacer más para fortalecer la economía de EE.UU.. "El mandato de la Fed es servir a todos los americanos. Hay demasiados que aún no pueden encontrar empleo", ha manifestado Yellen.

Alabanzas a Bernanke
En su intervención, Obama ha destacado la labor desempeñada por Bernanke como presidente de la Fed durante la peor crisis financiera y económica global en décadas.

"Bernanke ha sido una fuerza estabilizadora para EE.UU. y para el mundo entero", manifestó.

El presidente americano ha agregado que el trabajo de presidir la Fed "no es sólo hacer política monetaria, sino de liderazgo y guía" para el resto del mundo". Yellen, por su parte, ha remarcado que la economía y el sistema financiero es hoy mucho más fuerte gracias a Bernanke.

Yellen aparecía como la principal candidata a suceder a Bernanke, después de que Lawrence Summers decidiera renunciar a una posible nominación al constatar la oposición de la mayoría demócrata en el Senado, lo que prácticamente bloqueaba toda opción de acceder al cargo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 21/04/2025

Futuros de acciones y dólar se desploman ante amenazas del presidente de la FED

Los futuros del S&P 500 se desplomaron más de 1%; el oro alcanzó su máximo histórico por encima de US$3.400 por onza

Italia 20/04/2025

Italia podría limitar las ventas de las sucursales en el acuerdo por BPM de UniCredit

Roma dijo el viernes que permitirá que la oferta por Banco BPM siga adelante si UniCredit cumple una serie de condiciones

Ciudad del Vaticano 21/04/2025

Así está el sonajero de los cardenales que podrían suceder al papa Francisco

Luis Antonio Tagle, Matteo Zuppi, Pietro Parolin, Willem Eijk y Raymond Leo Burke son los cinco opcionados para ser el próximo papa