.
GLOBOECONOMÍA

Morales y Ortega ya están en Venezuela

jueves, 10 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juan Felipe Sierra Suárez

En las primeras horas de la madrugada arribaron a Caracas los presidentes de Bolivia, Evo Morales y de Nicaragua Daniel Ortega para participar en varias concentraciones y otros actos públicos organizados por el gobierno bolivariano en apoyo al presidente Hugo Chávez, quien debía asumir el mando hoy para un nuevo periodo, acto que quedó postergado de manera indefinida por su enfermedad.

A los mandatarios se unirá en los próximos minutos el mandatario uruguayo, José Mujica y una delegación argentina. Desde distintos puntos de Venezuela miles de chavistas llegarán a la capital para orar por la salud de Chávez y expresar su apoyo a la revolución.

La oposición, por su parte, ha expresado su rechazo a los actos, los cuales considera son contrarios a la Constitución. El aplazamiento indefinido de la posesión de Chávez fue avalado por el Tribunal Superior de Justicia de Venezuela, el cual se reconfiguró a última hora, lo que le dio la ventaja que en el mismo necesitaba el oficialismo para impulsar sus iniciativas, denunció la exmagistrada Blanca Rosa Mármol, quien prácticamente fue obligada a renunciar para darle paso a magistrados suplentes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Globoeconomía 21/01/2025 Von der Leyen señala en Davos la voluntad de la Unión Europea de trabajar con EE.UU

La presidente de la Comisión Europea habló de una nueva era de dura competencia global desarrollado en el último cuarto de siglo

Chile 23/01/2025 Producción chilena de litio alcanzaría 305.000 toneladas en 2025 según Cochilco

El mercado global del metal ligero tendría superávit de 89.000 toneladas el año pasado y de 141.000 toneladas en 2025

Suiza 21/01/2025 "Europa debe ser líder en producción de armas y en un mayor desarrollo tecnológico"

Volodymyr Zelenskyy, presidente de Ucrania, aseguró en Davos que Europa debe tener, además, una independencia energética