.
HACIENDA

Moody's baja nota crediticia de Reino Unido por temores sobre Brexit y crecimiento

viernes, 22 de septiembre de 2017
Foto: Bloomberg

La calificadora revisó el panorama de la calificación a estable desde negativo.

Reuters

La agencia de calificación de riesgo Moody's bajó el viernes la nota soberana del Reino Unido en un escalón, afirmando que el plan del Gobierno para corregir las finanzas públicas ha perdido el rumbo y que el "Brexit" pesará sobre la economía.

Moody's, la primera agencia de calificación de riesgo que despojó a Reino Unido "AAA" en 2013, dijo que rebajó la nota soberana del país a "Aa2" desde "Aa1".

Reino Unido redujo su déficit de presupuesto desde cerca de 10% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2010 a 2,3% en el año fiscal 2016/17 que terminó en marzo. Además, el Gobierno espera recortar su deuda como proporción del PIB a partir de 2018/19.

La agencia, sin embargo, dijo el viernes que el panorama de las finanzas públicas se debilitó significativamente debido a que los planes de consolidación fiscal del Gobierno enfrentan cada vez mayores cuestionamientos y porque se espera que la carga de deuda siga aumentando.

Al mismo tiempo, las presiones presupuestarias aumentarían por el debilitamiento de la economía británica luego de su salida de la Unión Europea, lo que distraería al Gobierno de otras prioridades, sostuvo Moody's.

"Las presiones fiscales se exacerbarán por la erosión de la fortaleza económica de mediano plazo del Reino Unido, probablemente como resultado de la manera en que salga de la Unión Europea, y por los desafíos aparentemente cada vez mayores para la política monetaria dada la complejidad de las negociaciones del Brexit y las dinámicas políticas locales asociadas", afirmó Moody's.

El Gobierno dijo que la evaluación que Moody's hizo del impacto del Brexit es "obsoleta", debido a que la primera ministra británica, Theresa May, delineó un plan ambicioso para las relaciones futuras con la UE en un discurso más temprano el viernes.

Moody's revisó el panorama de la calificación a estable desde negativo, lo que significa que no es inminente una nueva baja.

Tras la decisión, la libra esterlina retrocedía 0,61% frente al dólar, a US$1,3495. Además perdía 0,69% frente al euro.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Panamá 25/04/2025

Panamá intensifica nacionalismo antes de negociaciones sobre mina First Quantum

Mulino está intentando abordar el sentimiento antiminero en Panamá en medio de operaciones que traen un impulso necesario a la economía

Ucrania 25/04/2025

Documentos muestran diferencias sobre la iniciativa de paz de EE. UU. para Ucrania

Las principales áreas de diferencia entre los dos textos se refieren al orden en que se resolverán las cuestiones territoriales y sanciones a Rusia

Ecuador 24/04/2025

Avanza una alianza entre Codelco y SQM tras la aprobación antimonopolio en Chile

El pacto forma parte de la política del presidente Gabriel Boric de aumentar el control estatal sobre la industria del metal