.
GLOBOECONOMÍA

Miles marchan en Honduras exigiendo dimisión de presidente y comisión contra corrupción

sábado, 11 de julio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

La llamada "marcha de las antorchas", que recorrió céntricas calles de la capital hondureña, culminó frente a las oficinas de la Organización de la Naciones Unidas (ONU), donde los manifestantes pidieron la creación de una comisión internacional contra la impunidad, similar a la que opera en Guatemala.

La ruidosa protesta, en la que unos 60.000 manifestantes iluminaron con sus antorchas las estrechas calles de Tegucigalpa, coincidió con la culminación de una visita de cinco días a Honduras de una misión exploratoria de la ONU.

La misión de Naciones Unidas visitó el país a pedido del Gobierno para apoyar un diálogo nacional propuesto por Hernández e impulsar un plan oficial para combatir la corrupción e impunidad.

La oficina de la ONU en Tegucigalpa dijo en un comunicado que la misión "constató un deseo evidente generalizado de contribuir al combate contra la impunidad y la corrupción" y que la secretaría general en Nueva York determinará "los pasos a seguir para materializar el apoyo a Honduras".

Una llamada oposición indignada, que convoca las marchas de las antorchas con el respaldo de los principales partidos de oposición, rechaza la propuesta de diálogo gubernamental y reclama a Hernández pedir a la ONU la formación de la comisión internacional contra la impunidad.

Las protestas se incrementaron después de que el presidente admitió que unos 150.000 dólares de empresas ligadas a un escándalo de corrupción, en el que se desfalcó más de 200 millones de dólares en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), fueron a parar a su campaña presidencial.

El mandatario aseguró desconocer la procedencia de los fondos y llamó a su partido a devolverlos.  

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 23/01/2025 Donald Trump sostendrá el jueves una llamada con presidente salvadoreño Bukele

Donald Trump sostendrá este jueves una llamada con el presidente salvadoreño Nayib Bukele, según informó la Casa Blanca

Brasil 22/01/2025 Envíos de soja brasileña a China son suspendidos por incumplir requisitos fitosanitarios

El país ha suspendido o los envíos a China de Terra Roxa Comercio de Cereais, Olam Brasil y C.Vale Cooperativa Agroindustrial

Argentina 22/01/2025 Javier Milei dejaría Mercosur si es necesario para cerrar acuerdo comercial con EE.UU.

Salir del Mercosur sería difícil para Argentina dada su integración económica con su vecino Brasil, su mayor socio comercial