.
GLOBOECONOMÍA

México se muestra optimista ante disputa por acuerdo de automóviles con Brasil

viernes, 24 de febrero de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

México es cautelosamente optimista de que logrará convencer a Brasil de salvar el acuerdo entre ambos países que liberaliza el comercio de autos.

En un cambio respecto de un acuerdo reciente para profundizar los lazos comerciales bilaterales, Brasil dijo a México hace varias semanas que quería modificar o poner fin al tratado automotor suscrito hace una década, el cual exime de aranceles al comercio de autos entre las dos mayores economías de Latinoamérica.

Empresas como Nissan Motor Co y Mazda Motor Corp, que anunciaron planes el año pasado para construir nuevas plantas en México, cuentan con el tratado para hacer que sus autos sean competitivos en el creciente mercado automotor brasileño.

'Primero queremos entender qué quieren decir ellos, de manera que podamos encontrar alternativas que sean adecuadas para Brasil, para mantener la relación como estaba', señaló Bruno Ferrari, secretario de Economía de México.

'Somos bastante cautos, pero al mismo tiempo muy optimistas, sobre todas las cosas que los mexicanos podemos poner en la mesa para fortalecer, en vez de reducir, el comercio con Brasil', afirmó.

Ferrari dijo que uno de los principales objetivos de su visita a Japón esta semana había sido llevar garantías a Mazda, que está invirtiendo por primera vez en México, sobre los planes de su país para salvar el acuerdo con Brasil. Mazda planea abrir una fábrica con capacidad para producir 140.000 vehículos al año en la ciudad de Guanajuato el próximo año, como una plataforma para exportar a los mercados sudamericanos, entre ellos a Brasil.

Ferrari dijo que viajará a Brasil tras su visita a Tokio.

El funcionario sostuvo que el acuerdo automotor había favorecido mayormente a Brasil, que recién el año pasado tuvo un déficit en su balanza comercial con México de US$126 millones, tras un superávit que sumó 21.000 millones en la última década.

Independientemente de su acuerdo comercial con Brasil, Ferrari dijo que confiaba en que los esfuerzos del Gobierno mexicano para atraer inversiones seguirían dando frutos mediante la instalación de muchas compañías en el país.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Brasil 12/06/2025

Lula confirma su participación en el G7 tras llamada con el primer ministro de Canadá

Lula dijo días atrás que no había decidido si iría a Canadá, ya que cancelaría varios compromisos internacionales, como un viaje a Francia

Industria 12/06/2025

Fabricante de juguetes Mattel recurre a OpenAI para diseñar juguetes y otros productos

La colaboración se encuentra en una fase inicial y su primer lanzamiento no se anunciará hasta finales de este año, según declaró Brad Lightcap

EE.UU. 10/06/2025

Musk fija para el 22 de junio la fecha de lanzamiento del servicio de robotaxi de Tesla

Hasta el momento, no está claro quiénes serán los primeros usuarios del servicio de robotaxi, qué aplicación se utilizará ni cuánto costarán los viajes.