.
GLOBOECONOMÍA

Merkel está confiada en apoyo alemán al rescate español

domingo, 15 de julio de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

La canciller Angela Merkel dijo hoy que estaba confiada en que una mayoría de legisladores alemanes apoyará la ayuda financiera para el vapuleado sector bancario de España durante una sesión especial de la Bundestag prevista para el jueves.

Ministros de finanzas de la zona euro acordaron el pasado lunes un paquete de rescate para España por hasta 100.000 millones de euros para sus bancos, devastados tras el estallido de la burbuja inmobiliaria.El Gobierno de Merkel necesita la luz verde del Bundestag antes de que el ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Shäuble, pueda comprometerse en una reunión con sus pares de la eurozona el viernes a pagar la parte del salvataje que corresponde a su país."Siempre conseguimos la mayoría que necesitamos", sostuvo Merkel al canal de televisión ZDF en una entrevista pre grabada que será transmitida el domingo por la noche.Una pequeña minoría de legisladores de la coalición de centro-derecha de Merkel votó recientemente en contra del nuevo fondo de rescate de la eurozona y nuevas reglas presupuestarias, subrayando la creciente inquietud en Alemania acerca de los costos de apoyar a miembros más débiles del bloque.Sin embargo, el Gobierno de Merkel obtuvo con facilidad las dos terceras partes de mayoría para las dos medidas, con la ayuda de partidos opositores.En tanto, la canciller agregó que el tema de la responsabilidad para una futura ayuda directa a los bancos aún no había sido decidido al interior de la zona euro."Aún no adoptamos ninguna posición final sobre eso", aclaró.La líder conservadora reafirmó su postura acerca de que el precio a pagar por el continuo apoyo a países de la eurozona en dificultades debe ser una adhesión estricta de esos gobiernos a los severos objetivos fiscales y un cercano seguimiento de su progreso por parte de la región."Todos los intentos (...) de decir: 'Déjennos ser solidarios sin supervisión y sin condiciones' no tendrán ninguna posibilidad conmigo o con Alemania", remarcó la canciller.Respecto a Grecia, Merkel dijo que antes de determinar los próximos pasos a seguir quería esperar por el reporte sobre los progresos de Atenas que deberán entregar los funcionarios de la "troika", compuesta por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).Grecia, a pocas semanas de quedarse sin reservas, quiere renegociar los términos de su plan de rescate de 130.000 millones de euros con la Unión Europea y al FMI, aunque prestamistas -entre ellos Alemania- han dicho que pueden adaptar el documento pero no reescribirlo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Alemania 20/04/2025

DHL suspende envíos superiores a US$800 a EE.UU. por cambios en las regulaciones aduaneras

La empresa indicó que los envíos entre empresas no se suspenderían, pero podrían sufrir retrasos. Las razones son los aranceles de Trump

Ciudad del Vaticano 21/04/2025

Así está el sonajero de los cardenales que podrían suceder al papa Francisco

Luis Antonio Tagle, Matteo Zuppi, Pietro Parolin, Willem Eijk y Raymond Leo Burke son los cinco opcionados para ser el próximo papa

Automotor 22/04/2025

Tesla reportó ingresos por US$19.340 millones en el trimestre entre enero y marzo

Los ingresos de la compañía no cumplieron con las expectativas debido a una caída en las ventas de vehículos eléctricos