MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Wall Street abrió a la baja, al igual que las bolsas de Europa, que retroceden arrastradas por el negativo dato del PIB de la zona euro, que cayó 0,5% en 2012.
Las acciones estadounidenses abrieron en baja debido a datos económicos más débiles de lo esperado en Europa y Japón, aunque las pérdidas eran compensadas por noticias de importantes fusiones y adquisiciones.
El promedio industrial Dow Jones bajaba 51,70 puntos, o un 0,37%, a 13.931,21 puntos. El índice Standard & Poor's 500 bajaba 5,62 puntos, o un 0,37%, a 1.514, 71, mientras que el Nasdaq Composite retrocedía 13,72 puntos, o un 0,43 por ciento, a 3.183,16 unidades.
Por su parte, las bolsas de Europa retroceden a mitad de la sesión arrastradas por el negativo dato del PIB de Alemania y Francia, por sobre lo previsto.
En este contexto, el Ibex de Madrid retrocede 1,57% y la principal plaza del viejo continente, el Dax cede 1,06%.
El FTSE de Londres cae un 0,76%, en tanto, que el CAC de París lo hace en -0,75% y el FTSE de Milán que pierde 0,98%.
El PIB de la zona euro cayó un 0,6% en el cuarto trimestre de 2012 y el de la Unión Europea se contrajo un 0,5%, según ha publicado hoy Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea.
La economía alemana se contrajo entre octubre y diciembre de 2012 un 0,6% en comparación con el trimestre anterior, mientras que Francia retrocedió -0,3%.
El Ministerio de Turismo contó con recursos de aproximadamente US$16 millones en 2024, lo que significó 0,08% del Presupuesto Nacional
León XIV hizo en uno de los llamamientos pacifistas más enérgicos hasta ahora de sus cinco semanas de papado nte una audiencia en la Basílica de San Pedro
La nueva empresa anunciada en la Torre Trump de Manhattan, va a incluir centros de llamadas y teléfonos fabricados en Estados Unidos