.
HACIENDA

May busca resolver problema de frontera irlandesa, se niega a descartar Brexit sin acuerdo

lunes, 21 de enero de 2019

La primera ministra dijo que no podía quitar de la mesa un Brexit sin trato ya que aún no hay una alternativa

Reuters

La primera ministra británica, Theresa May, dijo hoy que intentaría romper el punto muerto respecto a su acuerdo del Brexit buscando nuevas concesiones de la Unión Europea sobre un plan para evitar una frontera dura en Irlanda.

Cuando faltan poco más de dos meses para que el Reino Unido salga de la Unión Europea en la fecha prevista, el 29 de marzo, no hay acuerdo en Londres sobre cómo llevar a cabo la escisión, ni incluso sobre si finalmente abandona el mayor bloque comercial del mundo.

Después de que su acuerdo del Brexit fue rechazado por 432 legisladores la semana pasada, May ha estado buscando una manera de obtener un acuerdo en el Parlamento.

La primera ministra dijo que no podía quitar de la mesa un Brexit sin trato ya que aún no hay una alternativa, y que no sería improbable que la UE extienda el Artículo 50 sin un plan para asegurar la aprobación del Parlamento.

"Entonces, cuando la gente dice 'Descartar el no acuerdo', las consecuencias de lo que dicen es que, si nosotros en el Parlamento no podemos aprobar un acuerdo, deberíamos revocar el artículo 50. Creo que esto iría en contra del resultado del referendo", sostuvo May.

La primera ministra sostuvo que otro referendo fortalecería a quienes buscan quebrar el Reino Unido y podría dañar la cohesión social al socavar la fe en la democracia.

May prometió ser "más flexible" con los legisladores al tratar de acordar cambios para lograr el respaldo de Irlanda del Norte, una póliza de seguro para garantizar que no habrá retorno a los controles fronterizos entre la provincia británica e Irlanda.

"Luego llevaré las conclusiones de esos debates a la UE", declaró May. "Mi foco sigue siendo lo que se necesita para asegurar el apoyo de esta Cámara a favor de un acuerdo de Brexit con la UE".

La UE, que tiene una economía seis veces más grande que el Reino Unido, dice que quiere una salida ordenada, pero sus funcionarios han expresado frustración y tristeza por la profundización de la crisis en Londres por el Brexit.

El negociador principal de la UE, Michel Barnier, dijo que el bloque está dispuesto a trabajar en la declaración política sobre los futuros lazos entre el bloque y Reino Unido que acompañan al acuerdo de retiro vinculante del Brexit, pero que el pacto de salida acordado fue el mejor posible.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Comercio 26/04/2025

El comercio bilateral entre Colombia y China llega a ser de US$20.000 millones anuales

El embajador de China en Colombia y el viceministro para Asuntos Multilaterales de la Cancillería firmaron el documento

EE.UU. 26/04/2025

La economía muestra alivio tras ver que Trump relaja la presión sobre la Fed y el FMI

Las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial estuvieron dominadas por las conversaciones comerciales

Australia 26/04/2025

Muere por suicidio Virginia Giuffre, víctima de abuso sexual por parte de Jeffrey Epstein

Virginia Giuffre, una de las principales denunciantes del difunto agresor sexual Jeffrey Epstein, se ha suicidado en su vivienda en Australia, dijo su familia el viernes